Sunday, April 01, 2007

Libros-

39 comments:

  1. Se puede decir muchas cosas de los americanos, pero tienen buenos libros...
    el gato negro del dibujo persiguió a Angie y nos fuimos de esa librería... ahora que lo pienso debería haber dibujado eso.
    Saludos
    L

    ReplyDelete
  2. ¿el gato negro era fellini?

    ReplyDelete
  3. era el gato de edgar alan. cuidado!


    están todos invitados a jugar al cadaver exquisito en mi blog

    ReplyDelete
  4. Como te envidio lini!!! me encantaria viajar x todos lados! sos un capo! ah! y x fin me pude comprar un macanudo! besos!!!

    ReplyDelete
  5. Buenas...!

    No se porqué, pero me resulta muy atractivo recorrer librerrías, pero por mi poco poder de concentración me cuesta bastante apasionarme leyendo alguno...

    Saludos!

    www.dibujoslocos.galeon.com

    P.D.: Yo no creo que si se te cruza un gato negro tenés mala suerte.

    ReplyDelete
  6. Hola!! estamos aca cerquita, me encanta tu diario y es muy emocionante que estes aca. Si seguis por Cambridge pasa a tomarte unos mates. Te recomiendo que vayas al ICA (http://www.icaboston.org/) a ver el mar. A ( a r i v a s @ b u . e d u)

    ReplyDelete
  7. Acá tuvimos la "noche de librerías" allá a lo largo de Corrientes.
    No se si se vendan por allá, pero ¿encontraste algún libro tuyo? sería muy loco.
    Cariños
    -Sole-

    ReplyDelete
  8. Cuál era el de Jeffrey Brown?
    De los que relatan sus problemas con las mujeres?

    Te escribía más que nada para decirte que me gustó mucho el Macanudo - Un cuento - de hoy.

    Me hizo acordar un poco a Gorey.

    Un abrazo
    Pablo

    ReplyDelete
  9. El gato negro era el de Poe,como dijo altoparlante;cuidate Angie,sino mira lo que le paso al personaje femenino del cuento.

    Yo soy un freak de los discos,y en bastante menor medida de los libros;puedo pasar largas horas en disquerias(no Musimundo,que se entienda)tratando de encontrar rarezas.Me fascina eso.

    Me voy a leer a Poe;Hop-Frog,que me encanta;el dia esta nublado y lluvioso;es ideal para esa clase de lectura.

    ReplyDelete
  10. soy el comentario numero 11! lastima que no tengo nada para decir

    ReplyDelete
  11. la cagada de las librerias es que solo se mantiene en visriera los best sellers y de auto ayuda , y aya sabemos qué tipo de libros son best sellers acá: lo fue 100 cepilladas antes de dormir , el codigo da vinci e interior de caparroz. es injusto

    ReplyDelete
  12. ja, podría pasar mi vida entera en una gran librería, son las únicas tiendas en las que puedo pasar horas.

    Salu2 desde México Mr Ele

    www.soyinmortal.blogspot.com

    ReplyDelete
  13. *
    **
    ***
    ****
    BUENAS!!!

    K lindo kiero irme d viaje...

    BESOTESSSS
    ****
    ***
    **
    *

    ReplyDelete
  14. *
    **
    ***
    ****

    Siempre soñe con tener una libreria como en "la bella y la bestia"

    ****
    ***
    **
    *

    ReplyDelete
  15. Ojo que Mass Av. está repleta de buenas disquerías también.

    Es cierto, los gringos tienen buenos libros y discos...

    Salutes,

    R

    ReplyDelete
  16. Estoy enamorado de tus tiras.

    La última, "mini cuento sobre la casa habitado por algo", es genial.

    ReplyDelete
  17. Dios salve a Barnes & Noble... (y a Amazon, digitalmente...)

    Allá te dan ganas de comprarte todos los libros. Los paperback son tan baratos! Los libros técnicos son más caros, pero igualmente no es precio si tenés sueldo en dólares...

    Un saludo!

    ReplyDelete
  18. Yo me la pasaba de Borders en Borders, mirando libros y tomando cafés. Vaya a Harvard, Liniers, y revuélquese en los jardines que hay escondidos entre los pitucos edificios de MBAs. Yo me he revolcado como lo haría Fellini y le juro que no tiene desperdicio. Además de buenos libros y buenos discos, los yanquis tienen buenas universidades.

    ReplyDelete
  19. Todo el día en una librería... Qué vida que llevas.

    ReplyDelete
  20. Mientras tanto... en el Salón de la Justicia....

    Acá no para de llover.

    Enjoy it!

    ReplyDelete
  21. americanos somos todos, L. Y que bueno que te estes comprando libros en el primer mundo con la plata de los que compran tus libros, aca en santa fe evacuaron a 15.000 familias. Esa provincia se inunda entre otras cosas por la deforestacion del bosque chaqueño, arboles que se usan para hacer papel para que los americanos hagan lindos libros.
    Buen viaje

    ReplyDelete
  22. tenés razón tantor, no tienen que haber más libros. Abajo los libros. aprendamos mirando televisión que noe va a ir muy bien. Tenes menos profundidad en tus análisis que una pileta de plástico inflable.
    Gas

    ReplyDelete
  23. AYY que lindo leer comentarios como "el gato negro de Poe" y saber de que se trata, a veces leo tantas cosas q no se y bue, me pongo a investigar, asi se aprende todos los dias, si, pero cuando te pasa esto es un alivio mental, me encanta meterme a las librerias cuando viajo, obvio q las de aca tamb pero es distinto, MUCHO SOL POR CORDOBA HOY por suerte, saludos desde el otro polo Lini, la tira de hoy me encanto y la del hombre en la libreria con la cabeza para el costado moriiiiiiiiiiii de la risa jeje ahora entiendo de donde te vino la idea, genial
    saludos
    Lauris

    ps a Edward Gorey lo reeeeee tengo tambien ehh ejeje,

    ReplyDelete
  24. Leo tus tiras y me transporto un año atrás cuando andaba al igual que tú, mi estimado, con los canadienses y yanquis. Confío en que tu y tu mujer regresarán con bien y con muchas memorias lindas a su hogar.

    Aprovecho además este espacio para decirte lo mucho que me gusta lo que publicas.

    Un abrazo desde el norte de México.

    ReplyDelete
  25. Tantor,me parece que te equivocas,no importa.

    Que estes bien,y que todo mejore en Santa Fe.


    Lauris,si no leiste algo de Poe hasta ahora no esperes mas.Es increible como desarrolla historias fabulosas en tan pocas paginas.Un maestro.

    Liniers,volvieron a ver al gato negro ?

    ReplyDelete
  26. Dalegas! renovado:

    http://www.dalegas.blogspot.com/

    ReplyDelete
  27. Me rei mucho con la tira de la biblioteca... aun me rio

    saludos cordiales
    atte Karlo

    ReplyDelete
  28. che liniers, vos que sos grosso y escuchas buena musica, tenes last.fm? si? no? bueno hacete uno, aunque te aviso que se puede tornar adictivo xD

    http://www.last.fm/

    el mio aca http://www.last.fm/user/caro_g

    ReplyDelete
  29. :D
    la mejor literatura en el extranjero está donde no hay techos... COMO QUE UNA TARDE ENTERA METIDOS EN LA LIBRERIA!?!?!?

    y eso que quiero seguir letras...

    (lara de nuevo)

    ReplyDelete
  30. Que bonito el inquilino!

    ReplyDelete
  31. lei por ahi q preferias opiniones o criticas constructivas. pense, pense, pero no me sale ninguna. Asi q tiro flores como el resto: a veces me pregunto como haces para decir cosas tan grosas de manera tan simple! tooodooo el tiempo!

    soy tu fan. y de enriqueta y fellini y madariaga. (y de bjork. y si ella te leyera tbn seria tu fan)

    ReplyDelete
  32. Que lindo! Visitar librerias (aunque uno no compre) es divertidísimo!

    ReplyDelete
  33. Yo descubri que al ir a librerias me desepero, es como queres abarcar mas de lo que puedo..y si, definitivamente...el dia que decida robar un banco, me tomo una viducola y asalto una libreria, llebandome un tomo de cada libro, incluso de esos que son para niños y para colorear

    ReplyDelete
  34. http://nanitosweb.blogspot.com

    hola! que hermosura boston.
    bue. pasen por el blog antes citado para ver muñequitos de tela!

    ReplyDelete
  35. Geffrey Brown, Dave Eggers????
    No entiendo este chiste.

    ReplyDelete
  36. llegue re tarde para leer este chiste
    saludos

    ine

    ReplyDelete
  37. holaa soy camila..
    yo quiero leer un chiste de olga
    el amigo imaginario
    me encanta!!!!

    ReplyDelete
  38. sera x eso q hoy estamos aqui no hay nadie mas q vos y yo

    ReplyDelete