Tuesday, August 01, 2006

Dibujantes-

226 comments:

  1. Yo se que no tiene que ver con lo que pusiste en el blog hoy, Liniers, pero me asombra como siempre lográs mantenerte abstemio de ciertos temas, que deprimen. Cómo que de cierta forma, algo extraña claro, podés poner la vida en un plano mucho más trascendental, más entendible. Menos "trabado".

    Gracias por compartir esto, que a mi me suena muy de los niños y muy poco de los adultos.

    Que suerte que mantenemos nuestros niños preguntones a la luz.

    Que suerte.

    ReplyDelete
  2. En esa comida estaban varios de mis dibujantes favoritos... ¿Cuales son los suyos? (evitemos a Liniers por favor)
    L-

    ReplyDelete
  3. Buenas...!

    Primero, me molestan los lugares con mucha gente...pero sería una excepción a lo anterior si esa gente se trata de gente amiga...

    ¿Dibujantes preferidos? La verdad me considero un ignorante en ese campo, conozco poco y nada, a si que prefiero abstenerme de contestar esa pregunta...¿hay alguna otra?

    Saludos!

    www.dibujoslocos.galeon.com
    (si entras a mi página te ganas un Oso Teddy)

    ReplyDelete
  4. Y, Fontanarrosa me gusta. ¿Otros? no se me viene ninguno a la cabeza... El último libro de Langer está bueno.

    Muy hermoso tu blog, tus dibujos. tus chistes.

    ReplyDelete
  5. de los que están ahi, a Cachimba lo leía en la Fierro, igual que a Dani the O.
    Langer es un corrosivo que me fascina.
    El que más admiré siempre es a Nine.

    Acabo de salir en la DRAWN! (www.drawn.ca) Los invito...

    ReplyDelete
  6. mi dibujante favorita, sin contar a liniers, es caro chinaski con su
    http://www.fotolog.com/oh_no su

    http://carochinaski.blogspot.com/

    y otras cosas que no cuelgan en la web. Para mi, ella es equivalente femenino a Liniers, pero no creo que alguna vez sean amigos, xq tienen personalidades muy distintas (o por lo menos eso parece!)

    ReplyDelete
  7. q bueno un locro para luchar contra el golpe de frio!

    A ver, dibujantes preferidos... Altuna, Quino, y en un nivel aparte por su narrativa Chris Ware

    Y gracias por comentar en mi blog! me alegraste el dia viejo!

    Un saludo

    M.

    ReplyDelete
  8. uh me gustan bastantes, y no sabia que Elenio estaba aca! Pero a ver... el peine de dani the o es genial, Clara es genial, y Lucas Nine ni que hablar, Super genial.
    abrazo!

    ReplyDelete
  9. Gary Baseman
    http://www.garybaseman.com/

    Jean-Jacques Sempé

    ... el librito Canción Decidida de Cristián Turdera es altamente recomendable.

    ReplyDelete
  10. yo no se mucho de dibujantes... a mi me gusta como dibuja todd mcfarlane, uno de los tantos q dibujaron a Spiderman... tmb dibujo a Spawn.

    ReplyDelete
  11. Mi dibujante preferido es sin dudas Kioskerman:

    http://www.fotolog.com/kioskerman

    ReplyDelete
  12. Como se llamaba ese que ilustro (y escribio) el libro original de Jumanji? bueno, ese.

    ReplyDelete
  13. a mi me gusta mucho yoshiyuki sadamoto... muy zarpado... =P

    ReplyDelete
  14. Mi dibujante favorito, desde que tengo ocho años, es Meglia, muero por Cibersix!!! Luego va L, luego mi novia que hace dibujitos en mi carpeta del colegio, luego Olivetti, y no sé... no me acuerdo. Ah! en mi blog esta el link al blog de Bicho Bolita que hice y allí una canción, les apuesto que desde que lo escuchen, van a empezar la mañana abriendo el Google, leyendo Macanudo... y escuchando suaves canciones de bicho Bolita para terminar reflexionando aquí. Aguante Brigada!!!

    ReplyDelete
  15. Mis dibujantes preferidos:
    (¿Vale de afuera?) Pongo aquellos que con solo ver los dibujos ya me gusta:

    Tony Millionaire
    Sammy Harkman
    Brian Ralph
    Christopher Blain
    Chester Brown
    Tom Gauld
    Hergé
    Edward Gorey
    Jordan Crane
    Tim Sale
    De acá: Los Lucas (Varela y Nine)
    y el eterno Cachimba.

    Saludos!
    Kioskerman

    ReplyDelete
  16. http://www.bichoazul.blogspot.com
    a ver si anda si lo pongo aca?
    Sorry L que te use de marquesina, pero dale una oportunidad, yo no soy ni amigo de el, asi que imaginate como me pego para que le haga tanta propaganda!

    ReplyDelete
  17. Me causaron mucha gracia la tira de Kioskerman.

    Si pueden, dense una vuelta.

    ReplyDelete
  18. Otros dibujantes que me gustan y recomiendo: Art Spiegelman, Lucas Nine, Carlos Nine, Daniel Clowes, Tony Millionaire, Podeti, Maitena, Juanjo Sáez, Chris Ware, R. Crumb, Seth, Gary Larson, Edward Gorey, Fontanarrosa, Quino, Tute, Julie Doucet, Rodriguez Minaverry, Herriman,Winsor McCay, Cliff Sterrett, Hergé, Solano Lopez, Berberian, Mosquito, Exes, Ryden, Gary Baseman, Crist, Scafati, Jeffrey Brown, Dave Cooper, Lucas Varela, Juan Pablo Zaramella, Ernan, Zalazar, Cristian Montenegro, Fran Lopez, Isol, Craig Thompson, Max, Pere Joan, Flor, Sàbat, Tezuka, James Sturm, Berberian y Dupuy, Olaf, Max Andersson, Charles Burns, Matt Groening, Chester Brown, James Kochalka, Lewis Tronheim, David B, Sammy Harkham, Mariano Grassi,Jeff Smith, Peter Bagge, Tom Hart, Fabio Zimbres, Allan Sieber, Joe Sacco, Lisa Mandel, Frank King, Schulz, Watterson, Rep, Marge, Otto Mesmer, Patrick Macdonell, Ben Katchor, Berke Breathed,Clara Lagos, Sergio Kern,Kalil, Oscar Grillo, Quinterno, Oski, LAndrú, Kaz, Mariajne Satrapi, Miguel Brieva, Frank Vega, Segar, Fayó, MAnara, Pratt, Alberto Breccia, Martìn y Ariel, Jason Lutes, Altuna, Los Bros Hernandez, Sendra, Mark Beyer, Steadman, Al Hirschfield, Bryan TAlbot, Caro Chinaski, Bianki, Gusti, D. Roldàn
    y una gran lista de etcéteras que me estoy olvidando porque escribì esto de memoria...
    Salú
    L-

    ReplyDelete
  19. Ah, me olvidé de Kioskerman, me encanta kioskerman.
    L-

    ReplyDelete
  20. This comment has been removed by a blog administrator.

    ReplyDelete
  21. Che Liniers, no encuentro mi nombre ahi, eh?

    Te habrás olvidado...esta bien...je...

    Bha! estas perdonado porque sigo sin saber si lo mios son dibujos...¿tendría que calificarlo de alguna manera?

    Saludos!

    Si estas dando veultas por la web sin algún rumbo aparente, date una vuelta por mi página y es probable que pases un buen rato...

    www.dibujoslocos.galeon.com

    ReplyDelete
  22. Cuando muera Crumb tendrían que no hacerse más historietas.
    He dicho.

    ReplyDelete
  23. Yo tengo bastantes... aunque no tantos como dijo el Señor L. recién. No están según preferencia, sino... como iban apareciendo. Aquí van:

    Juan Bobillo, Feliciano García Zecchín, Fontanarrosa, Mike Allred, Jeff Smith, Peter Bagge, Robert Crumb, Lucas Varela, Gustavo Sala, Carlos Meglia, Fernando Calvi, Jamie Hewlett (el de "Tank Girl", pero más conocido por la masa como el dibujante de Gorillaz), el de "Blacksad" (que no recuerdo su nombre), Matt Groening, Bruce Timm... y seguro me olvido alguno.

    ReplyDelete
  24. Qué imbécil... olvidé al viejo Breccia. ¿Alguien me disculpa? Gracias.

    ReplyDelete
  25. Groso Sala!!!
    Gigantesco!
    L-

    ReplyDelete
  26. Uh! qué buena lista!
    A algunos no los tenía.
    Realmente hay que leer a todos esos autores, son fabulosos.
    Agregaría a:
    Jason
    Mahler
    Moebius
    Manara
    Adrian Tomine
    John Porcellino
    Richard Sala
    Thomas Ott
    Hayao Miyazaki
    Kevin Huizenga
    Nicolas Robel
    Mike Mignola
    Feininger
    Chas Addams
    Steinbeck
    Frank King
    Y coincido también con el que puso a Sempé.

    Kiosker
    PD: A Liniers no lo puse porque no valía, pero es en mi opinión el mejor comic-striper de diarios del mundo, con Millonaire.

    ReplyDelete
  27. Richard Sala o Gustavo Sala?

    ReplyDelete
  28. Que interesante Liniers propone autores que te gustan, yo voy a :

    Hugo pratt, manara, Gimenez, spiegelman, dany clowes, crumb, quino (porsupuesto), hernan ciriani, los hernandez, pekar, diego agrimbau y carochinaski (los leo cada semana), y etc, pues creo que no me acuerdo mas ahorita.

    Siempre los temas de Liniers son buena onda, no como los mios , talvez excepto en un personaje que invente inspirado en el robot sensible de el, un dia lo pongo en miblog, me hice unas tiritas.
    (http://www.yohagodibujitos.blogspot.com)



    Saludos a todos

    Por cierto , algun dia se vera en mi pais algun artista que toque temas mas globales (como lo hace usted)y no solo politica politica y mas politica...bueno (Edery se abre paso almenos),eso deberia ir en seccion quejas" no?, jajajja.
    porsiaca soy de Peru,
    chevere!

    ya hable mucho, digo escribi

    chau

    ReplyDelete
  29. mis dibujantes favoritos son mi maestro diego aballay, el loco d efrank miller, el geniazo d equino, caloi, el indiscutible fontanarrosa, y no s equienes mas. ahh, si solano lopez, tambien esta juan gimenez, y deben haber otros por ahi
    +un saludo che

    ReplyDelete
  30. el de blacksad es un frances y se llama guarnido ,unas acuarelas excelentes

    ReplyDelete
  31. Diego Parés,Daniel Paz, Jorh!!
    Tomine, Tank girl me mataba... Argimbau! Miyazaki! eh... Basquiat (que pintaba pero qué me importa) Grosz! eh... Raymond Pettibon. Yoshitomo Nara. De a poco me voy acordando de olvidos. Kuper. Gary Trudeau.
    Tabaré!!!!!

    L-

    ReplyDelete
  32. y no se olviden del canadiense
    Robin Joseph!!

    aca va su blog (altamente recomendable)

    http://patchoforange.blogspot.com

    saludos

    ReplyDelete
  33. Más que no están:

    Fede Pazos
    Dave McKean
    K Otomo
    Glen Baxter
    Nicolás Mealla
    Uderzo
    Jim Woodring!
    Gary Panter
    Kim Deitch
    Kovensky
    Medrano (me encanta Medrano)
    Manu Larcenet
    Joan Sfar!

    Kioske

    ReplyDelete
  34. Liniers sos un limado.

    ReplyDelete
  35. KIOSKER Suscribo a tu lista de manera integra.
    Dense un gusto...
    www.fedepazos.com.ar

    L-

    ReplyDelete
  36. Hey que bueno! Ral Veroni!!!! Los "más favoritos": Kovensky, Langer, Podeti, Kioskerman, Quino...
    Que bárbaro señor Liniers, siempre rodeado de grossos! (Nora Lezano, KJ y siguen las firmas)

    ReplyDelete
  37. Los dibujantes que a Fran le pueden (voy a evitar a los que son amigos míos, porque siempre me da cosa) hoy hoy son:
    Chris Ware, Segar, Sfarr, Nahuel Vecino, Tezuka, James Kochalka, Max Cachimba, Keith Haring, Alberto Breccia, Jason Turner, ¡Klimt!, Uderzo y un montón que ahora no me salen...

    ReplyDelete
  38. Querido Liniers:
    ¡Qué honor amigo! ¡El locro ya pasó a la historia dibujada! La pasé bárbaro, cómo comimos... Todavía estoy medio afónica, pero tan tan felizzzzz!!!
    Besos para vos y Angie; reverencias de Rafa con gorro soviet, porsupuesto. Besos miles, Delius.

    ReplyDelete
  39. Podria decir que afectuosamente el mio es el Marcof, que me inundo la cabeza con cosas raras.
    www.malditocof.com.ar
    ilem

    ReplyDelete
  40. Hola, que tal?

    Gran lista de dibujantes, no conozco a todos, pero hay algunos favoritos que tb me gustan, como:
    Quino, Caloi, Fontanarrosa, Langer, Tute, Manara, Pratt, Alberto Breccia, Schulz, Watterson, Rep...

    Y algunos Chilenos que son bastante recomendables:
    Themo Lobos, Pepo, Lucas, Hervi, Eduardo de la Barra, Jimmy scott, Leo Rios, Christiano, Asterisco...etc

    ...eso

    salu2

    Karlo

    ReplyDelete
  41. Hergé me encanta, me acuerdo que cuando era chico me regalaron "la oreja rota" y lo lei miles de miles de veces. Despues, quino, schulz, caloi, carlos nine, varios otros, y tambien me gusta mucho plympton, aunque reconozco que no conozco cosas suyas en papel.

    ReplyDelete
  42. vamos a hacer una cosa... como es tarde y tengo una lsita extensa, les paso los links que tengo en mis favoritos... :D

    estos son mis ilustradores... :D los que me gustan mucho y otros que no tanto pero me gustan...

    si se repiten perdon...

    Dibupoly... Poly Bernatene me encanta... gracais a el descubri a todos ellos...
    Oscar Grillo
    Baróscofo
    Picasso Beat
    Historietas Reales
    Enrique Fernandez
    patchoforange
    CARUSO
    Leo Batic
    Leticia sin T
    The Fool on the Col
    BANDA DIBUJADA
    Bernardini
    Horacio Domingues
    Carolina Farias
    mariano epelbaum
    Yacin the Faun
    teddy kristiansen
    JAVIER OLIVARES BLOG
    Borlasca
    eugenia nobati
    bichosbolita
    Walter Carzon


    FORODEILUSTRADORES.COM
    entren ahí!

    pablO Tambuscio
    Coso de Ilustradores.com

    aca tambien

    dessins de denis bodart
    Stephen Silver
    María Paula Dufour
    Adriana
    Arte & Comic
    Walter Carzon
    PABLO ZAMBONI


    HORACIO GATTO
    Adrián Montini
    Fabián Mezquita
    Roberto Sotelo
    Sergio Petriw

    Alexiev Gandman
    Gustavo Mazali
    Edgardo Edmunds
    Omar Panosetti
    http://www.shag.com/
    Maitena
    Poly Bernatene
    Valeria Docampo
    Augusto Costhanzo
    Hugo Horita
    Pablo Bernasconi --->>> facinante
    Emiliano Pereyra
    Isol Ilustraciones
    daniel roldan
    Ariel Olivetti
    Estudio Mariscal
    Lorena pugh
    Paula Scher . diseñadora
    Miriam Lucchetto --->muy buena
    Isidro Ferrer
    John Richardson ->Yankee estilo de Lichtenstein... y ya que estamos lo metemos a el tambien...


    y mi favorito de todos los tiempos... -> Keith Haring

    ReplyDelete
  43. This comment has been removed by a blog administrator.

    ReplyDelete
  44. elimine el post anterior, pero lo voy a volver a poner...
    tube unos problemitas pero en estos links si queiren tomarse la molestia hay dos direcciones en cada link...

    sino... no.... ja


    estaesunapruebaaversisalenloslinksenhtml

    Dibupoly
    dessinsdedenisbodart
    Stef'sSketchesablogfeaturingStephaneKardosArtsketches,illustrationsandmore
    sedymage
    ÁBlogElblogdedibujosdeJoséLuisÁgreda
    limbolo
    RANDOMANOMALIES

    Chapter
    Enrico’sblog
    Portfolio
    PipoCalaverarecibevisitas
    RaraSensación
    MINUCIAS

    ChrisGall-IllustratorandAuthor
    MirianLuchettoIlustraciones

    CHRISTIANMONTENEGRO
    Illustration|DesignDirectory
    aboutblank


    BibliotecaImaginaria»SergioPetriw

    BibliotecaImaginaria»Elfascinantemundodelahistorieta
    aAntin.com-AntoineAntinAnimation[Gallery]
    its-a-wrap

    GaleríaCarlosMeglia-ImaginariaNo.-deoctubrede

    http//www.shag.com/gallery.html

    |Maitena.com.ar|PáginaOficial|
    PolyBernatene
    ValeriaDocampo-IlustraciónInfantil
    AugustoCosthanzo

    HugoHoritaIlustrador.Illustrator
    ILUSTRACIONES---PabloBernasconi---
    EmilianoPereyra-Ilustrador
    IsolIlustraciones
    danielroldan

    Portfolios.com-profile
    FORODEILUSTRADORES/ARGENTINA

    CONCEPTICA
    aboutblank
    http//www.shag.com/gallery.html
    BethAdamsIllustrationPortfolio
    paperwaffels
    Elblogdemoriarty

    dessinsdedenisbodart
    Stef'sSketchesablogfeaturingStephaneKardosArtsketches,illustrationsandmore
    sedymage
    ÁBlogElblogdedibujosdeJoséLuisÁgreda
    limbolo
    RANDOMANOMALIES

    Chapter
    Enrico’sblog
    Portfolio
    PipoCalaverarecibevisitas
    RaraSensación
    MINUCIAS


    en verdad no se porque funciona mal, pero no funciona bien... :(

    ReplyDelete
  45. el link pone siempre www.bloger.com, pero la apgina esta despues... algunos si quieren pueden copiar la direcion del enlace y borrar lo de blogger....

    besos

    ReplyDelete
  46. Uhm... la verdad tengo muy poca cultura en esto de las historietas.
    Supongo que a eso te referías con dibujantes.
    Si fuera a cualquier dibujante en general, debo decir que dado que me gusta mucho dibujar y que no soy muy buena en ello, me parece digno de honores cualquier persona que dibuje mejor que yo, je. Y de esas hay miles, muchas anónimas incluso. Basta con dar unas vueltas por Deviantart, y a los que conozco, por más que los nombrara nadie los ubicaría...

    Volviendo a lo de las historietas, amo a Quino (figuradamente), envidio a Maitena (sanamente, je, porque puede mirarse al espejo, hacer caras raras y dibujarse), me gusta Sendra (Yo, Matías)... y, no sé, pero como podrán observar sólo me llega lo masivo y comercial en este aspecto... Ah, por favor no olvidar a Matt Groening (aparte de los simpsons que son palabras mayores, hacía historietas).

    Y finalmente quiero agregar dos apellidos que no sé si mucho tienen que ver acá, pero son los que crearon casi todos los dibujitos que crecí viendo: Hanna - Barbera. =oP

    Bueno, con esto dejo un saludo para todos. Y les deseo que tengan cerca una estufa para pasar estos días de horrible y terriblemente frío invierno.

    ReplyDelete
  47. http://www.lacoctelera.com/mariam11347
    Interesante blog amigo.estoy colaborando de manera desinteresada y voluntaria en el proyecto llamado USO DE TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIONES COMO MEDIACIONES PEDAGÓGICAS DESDE DIVERSOS LENGUAJES y en ella incluimos el comic te invitamos a que os des una pasada por nuestro blog y nos des una opinión y sugerencia desde tu disciplina bien llamado el 8 arte. http://www.lacoctelera.com/mariam11347

    ReplyDelete
  48. Interesante blog amigo.estoy colaborando de manera desinteresada y voluntaria en el proyecto llamado USO DE TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIONES COMO MEDIACIONES PEDAGÓGICAS DESDE DIVERSOS LENGUAJES y en ella incluimos el comic te invitamos a que os des una pasada por nuestro blog y nos des una opinión y sugerencia desde tu disciplina bien llamado el 8 arte. http://www.lacoctelera.com/mariam11347

    gracias

    ReplyDelete
  49. Cienperros. Sin duda, brillante.

    www.cienperros.com.ar
    www.fotolog.com/cienperros

    ReplyDelete
  50. Gracias por la lista .daf*
    Me había olvidado del gran costhanzo, y de horita y de bernasconi. Y de Saul Steimberg!
    También me gusta mucho un artista que se llama Martín Legón, al que le debo un dibujo ahora que lo pienso. Y Daniel García. Un artista rosarino increible... como todos los artistas rosarinos. (leasé Fontanarrosa, Max Cachimba, Flor Balestra, Silvia Lenardòn, Guillermo Martinez, Michele Siquot, el niño Rodriguez, Kern etc. etc. etceterísima)
    L-

    ReplyDelete
  51. Días enteros compartiendo las aventuras con Charlie Brown y sus amigos!

    Groso de grosos: Charles M. Schulz

    Les paso el link para que entren (www.snoopy.com), es un pasaje gratis a la infancia!

    Saludos Liniers!

    ReplyDelete
  52. Al fin nombraron al Niño Rodriguez, y ese constanso... grosso... yo hablo de uno que publico en una mosquito o una de esas, en la Bastión creo que tambien... http://bichoazul.blogspot.com Música!
    http://tristeazul.blogspot.com Textos!

    ReplyDelete
  53. This comment has been removed by a blog administrator.

    ReplyDelete
  54. Hoy: Dave McKean.

    Soy raro, lo sé.

    ReplyDelete
  55. mi dibujante favorito es QUINO.

    ReplyDelete
  56. pícaro ricard! jajajajajaja

    inolvidable locrocena!

    besotes para ambos
    silvia lenardon

    ReplyDelete
  57. Estoy intentando absorber la pasión que tiene, por lo visto, mucha gente por los dibujos...espero contagiarme...

    Saludos!

    ReplyDelete
  58. Oigan Bicho Bolita!
    bichoazul.blogspot.com

    ReplyDelete
  59. Dibujantes favoritos: Uderzo, Ziraldo y Rep.

    ReplyDelete
  60. Quino!!!!!!!!

    Fue mi humorista favorito desde el día que me hizo llorar con uno de sus "chistes". Era uno que mostraba cómo se fabricaba el pan, desde el cosechado del trigo hasta que llegaba a los restaurantes. Y en el último cuadrito había unos ricachones tirandose pan y riendo.

    ReplyDelete
  61. Liniers:

    ¡Qué buen índice de ilustradores y comiqueros! Está para copiarse esta lista y tomarse gran parte de la vida y buscar cada autor en google...

    Aporto mis preferidos, tratando de no repetir:

    :: Fernando Calvi (tengo un Bruno Helmet firmado en mi panel de corcho... ya está algo amarillo)

    :: Meglia (Tengo la Biblia para niños y los números de Cybersix... ¡y no parece el mismo dibujante!)

    :: Enrique Alcatena

    :: El Tomy

    y además

    :: Teddy Kristiansen (House of secrets)

    :: Brian Bolland (Portadas y algunos libros de Neil Gaiman)

    y también (repetidos)

    :: Turdera, Bernasconi, Lozupone y Varela. ("Ya llegará el día en que ilustren nuestros cuentos para niños" Gabriela dixit)

    Y el último "re descubrimiento"

    :: Carochinaski

    ReplyDelete
  62. ¿Guillermo Martínez para con vos, Liniers?

    ¿El matemático obsesivo de Borges que escribió Crímenes imperceptibles?

    Groso

    Ah!

    Cómo pasarlo por alto: ELENIO PICO

    ReplyDelete
  63. Ahí van algunos historietistas, que según veo no son tan conocidos:

    .Carlos Raúl Ortiz (o Negro Ortiz): historietista cordobés que falleció hace algunos años, siendo todavía muy joven. Creador del hincha Zazá, de la Peatonal. Pero lo que más me gustaban eran sus tiras políticas. Su libro de cuando volvió la democracia es excelente. Ni idea de si es reconocido a nivel nacional... si no es así, es una verdadera lástima.

    .Chanti, es bastante nuevo. Sólo le conozco la tira que saca todos los domingos en la revista Rumbos (que sale con la Voz del Interior en Córdoba, y con otros diarios del interior del país). La tira se llama "Mayor y menor" y se trata de dos hermanitos y sus padres... después de leerla la ternura te dura hasta la hora de comer como mínimo.

    J.v.P.

    ReplyDelete
  64. http://fotolog.net/ionit_zilberman

    http://fotolog.net/yolks_yogurt

    http://fotolog.net/polestaicos

    e liniers son mis favoritos

    :)

    ReplyDelete
  65. Cosas que te pasan en la Feria del Libro infantil

    :: Coincidís en un stand con Lito Cruz, Diego "gambetita" Latorre y María Socas, y tu novia se agita al grito de "¡¡¡la asesina de mujeres asesinas!!!"

    :: Decís "¡Qué hijo de puta, setenta mangos un libro de 40 páginas!" ...Pero lo comprás y lo regalás.

    :: Llegás a un punto en que te tomás con humor a esos nenitos descarriados que lloran como si lucifer en persona los estuviera azotando.

    :: Aunque uno es reservado, y por hábitos de trabajo está acostumbrado a estár detrás del lente, pedís sin dudar que te saquen una foto con el artista que está firmando ejemplares en una mesita, aunque termine siendo un dúo poco fotogénico. El tipo resulta ser macanudo en serio.

    PD: A la salida, si te descuidás, podés llegar a comprar el pochoclo más caro de tu vida.

    ReplyDelete
  66. Me preocua que el nombre de Uderzo haya tardado tanto en tirarse... Nunca aprendí tanto de historia como con Asterix y Obelix...

    Saludos

    ReplyDelete
  67. Existe un dibujante muy loco que se llama HUMBERTO RAMOS, lo conoci dibujando spiderman y me encanto. Tambien me gusta Ciruelo y Todd McFarlane, tambien Caloi y Walther Taborda. Como ilustrador Pato Oliver y sus cosas vectoriales locas. Metes todo eso en una cacerola, revolves bien, y el resultado es lo que trato de dibujar yo. Entren y firmen OH dibujantes! que me van a hacer feliz

    Fer
    http://fer-inz.blogspot.com

    ReplyDelete
  68. Todo un foro de discusión aparte merece el gran Quino. Más allá de Mafalda, sus tiras en general son cosa de otro mundo.

    Desde que descubrí Macanudo siempre me dio la sensación de que todo era parte de una de esas ocurrencias absurdas de Miguelito. Él y Felipe son mis preferidos (sobretodo por identificación). Y tengo la sensación de que puede ser algo compartido con muchos acá, incluso con Liniers.

    ¿Cuál es tu personaje de Mafalda preferido Liniers, o con cuáles te identificás?
    (nadie puede no identificarse con alguno de ellos... creo que es una ley universal)

    J.v.P.

    PD: Apuesto que Felipe... y Miguelito pega en el palo.

    ReplyDelete
  69. Miguelito dixit:

    "Yo diría que nos pusieramos todos contentos sin preguntar porqué."

    "Yo, lo que quiero que me salga bien es la vida."

    ReplyDelete
  70. total!!! yo me identifico con susanita... a full.... soy re susanita....

    cuando era chica mi papa me mando a aprender ajedrez..... lo unico que aprendi es: el caballo negro es el papa, el blanco la mama y los peoncitos lo hijitos....

    :D


    de nada! yo agradezco todos los datos q pasaron por aquii..!

    pasense por aca Teórica de Ilustración de la cátedra Wolkowicz de diseño gráfico UBA

    hay muchos ilustradores buenos....

    ReplyDelete
  71. me di el gusto Lini, y encontré esto:

    " y llegó el momento en el que no supe que hacer con esos momentos"




    no conocía, gracias!

    ReplyDelete
  72. cuantas luminarias! mis favoritos de ahi, por ser grandes artistas y personas, son Max y Silvita. Además agrego a Cristian Turdera y al grandioso Dani The O!! Guardo algunas ediciones de KAPOP con historietas suyas con mucho cariño.

    ReplyDelete
  73. Quino
    Rep
    Crist
    Fontanarrosa
    L.-

    ese es mi Top Five.

    ReplyDelete
  74. ok, sin saber que es el locro, los dibujantes de los que compre monos:

    -Spiegelman
    -T. Murakami
    -Y. Nara
    -Ch. Aoshima
    -H.Miyazaki
    -Rius
    -Patricio
    -TRINO
    -El fisgon
    -L.

    ReplyDelete
  75. Que orgía Onomástica!!! No pude dejar de leer, y si acaso se han nombrado TODOS los dibujantes posibles, no me extrañiaría en absoluto.

    Uhm... bueh, no se cual mas decir la verdad.

    Ah!

    Will Eisner!

    Creo que no lo vi... aunque tampoco tengo mucha concentración, ojo!

    Om Sai Ram

    ReplyDelete
  76. L- leía tu entrevista en La crujía y decía que sos un director de cine frustrado.
    Te recomiendo que veas "Mi reino por un platillo volador" (la estaban dando en el Malba) para que veas que cualquiera puede hacer una película...je. Eso sí, yo fui con 3 amigos, una se durmió, el otro se reía tanto que despertaba a cualquiera y al otro le pareció graciosa, pero larga.
    Yo coincido. El director nunca estudió nada de cine, y terminó en el Malba. Técnicamente es un desastre, pero es tan graciosa!
    Aparte si te gusta lo absurdo yo creo que te tiene que gustar... (igual por las dudas no me hago mucho cargo...jaja).
    Bueno, era eso. Un saludo!

    ReplyDelete
  77. jajaja.. buenisimo alma.... quiero verla!!! jajajaaja

    ReplyDelete
  78. Wallllllllterrr
    Wallllterrr
    Waliosionterrr
    ASooool
    ConNubes!!
    Sol!
    Ah
    jaja
    Sol!!
    aja ja
    que feliz que estoy!

    ReplyDelete
  79. hoy comi locro lini!
    espectacular!

    che te sigo desde catamarca siempre!
    un abrazo!
    y hasta la victoria, siempre!

    ReplyDelete
  80. Che, te admiro.

    ReplyDelete
  81. es imposible no olvidarse de varios inolvidables.
    y me olvidé de:
    Crumb, Spiegelman, Steadman, Scafati, Breccia (qué familia!), Sábat, Crist, Oscar Grillo, Rep, Podetti,
    y también, Egon Schielle, Toulouse Lautrec, Klimt, Picasso, Lajos Szalay, Carlos Alonso, José Guadalupe Posadas, Escher, Goya, Ingres, Grandville, Käthe Kollwitz, Alphonse Mucha, ...
    ...
    ...
    ...
    y bue

    ReplyDelete
  82. Liniers, uma das coisas legais do seu blog é que, por meio dele, a gente acaba conhecendo outros tantos blogs bacanas do pessoal que deixa comentários aqui. Parabéns!

    ReplyDelete
  83. Chuck Jones, Edward Gorey y Viviana Bilotti.

    ReplyDelete
  84. ... ay no se, yo de esto no conosco nada....

    solo se que no me gusta el locro
    ni tampoco comer en mesas con mucha gente asi todo apretado.
    ademas es como si comieras con los 4 que te rodean, porque los que estan en la otra punta ni idea de que hablan. me pone nerviosa quiero que halla un moderador, que dirija y que todos hablemos en una misma conversacion.!!!

    jaja y bueh.

    ReplyDelete
  85. A mí me gustan muchos ilustradores de literatura infantil. En Argentina hay muchos y muy buenos. Algunos están en las listas de ustedes, pero todos están en www.forodeilustradores.com.

    ReplyDelete
  86. che loco

    MAICAS, aguante!



    he dicho.

    ReplyDelete
  87. el dibujante del eternauta, Solano Lopez

    solo porque dibujo el eternauta

    ohh salve rey eternauta!

    ReplyDelete
  88. Liniers... Zarpado!! ¿como me vas a nombrar en esa lista de dibujantes favoritos? ¿no será mucho?... no, la verdad que nunca es mucho, gracias.

    A la hora de pensar en favoritos me vienen a la mente dos franceces, que son con los que aprendí a dibujar de muy chiquitito : André Franquín y Will. Y los que me hicieron madurar : Solano Lopez, Alberto Breccia... Y cientos más.

    Salú
    F Z
    http://yo-conmigo.blogspot.com

    ReplyDelete
  89. Uno de mis dibujantes favoritos es Bef. Se le puede ver como ilustrador acá:
    http://kallikanzari.blogspot.com/
    y como escritor acá:
    http://monorama.blogspot.com/

    Tú, Liniers, eres mi poeta favorito.

    En México te adoramos como tres batos, mi analista (que es tu paisana) y yo.

    ReplyDelete
  90. CASCIOLI!! memorables caricaturas

    ReplyDelete
  91. La verdad, muy buena la cena: menú, compañía y anfitriones. María Delia es impresionante como ilustradora. Y sumo a las listas de por ahí a Bill Watterson, los Trillo (padre e hijo), que creo que todavía no nombraron, a Kalil Llamanzares y a varios de los que se dedican más específicamente a la ilustración de libros para chicos (Cubillas, Istvansch, Singer, Pez, O'Kif, Comotto, Gustavo Roldán (h.), Aimar, y tantos que ya nombraron y a los que creo que soy un poco adicta. Recomiendo ciertamente el Coso de Ilustradores -el blog de los del foro) y de los del más allá, Edward Gorey, y de los del otro lado del océano, Lauren Child.
    Parafraseando, ahí donde hay una lista, yo no puedo estar sin participar.
    ¡Gracias, Liniers!

    ReplyDelete
  92. Lo mío es realmente imperdonable: primero, me olvidé del viejo Breccia. Ahora, acabo de darme cuenta que en mi lista no puse al autor de la primera historieta que leí, a los 4 años (de más está decir que algunas cosas no las entendía...): "Mafalda", de Joaquín Salvador Lavado Quino. Decirle "genio" es poco.

    Sí, el dibujante de "Blacksad" es Juanjo Guarnido, pero no hay nada en su nombre que lo delate como francés... es español, claramente. Tremendo dibujante.

    Hubo un antes y un después en mi vida, luego de comprar dos revistitas chiquitas, auto-editadas... dos números de "Falsa Modestia"...

    ReplyDelete
  93. This comment has been removed by a blog administrator.

    ReplyDelete
  94. hay algo mejor que hacer listas?
    crumb,eisner,caniff,pratt,breccia,cachimba,nine,muñoz,miller,mckean,schultz,pope,sale,mignola,wagner,burns,clowes,otomo,vazquez,rep,osky,bagge,kieth,wrighston,risso,fontanarrosa,crist,(me canse).

    saludos.

    ReplyDelete
  95. hay algo mejor que hacer listas?
    crumb,eisner,caniff,pratt
    ,breccia,cachimba,nine,
    muñoz,miller,mckean,schultz,
    pope,sale,mignola,wagner,burns,
    clowes,otomo,vazquez,rep,osky,bagge,
    kieth,wrighston,risso,fontanarrosa,
    crist,(me canse).

    saludos.

    (postee dos veces me quedo todo en un solo coso)

    ReplyDelete
  96. AKIRA
    K. Otomo

    THE LAST JOKE
    B. Bolland

    BATMAN BLACK & WHITE
    Varios autores

    PERRAMUS
    A. Breccia

    THE SANDMAN
    Todos los números encuadernados en un solo gran libro

    ReplyDelete
  97. CHE LINIERS, DAME UN CONTACTO CON ELENIO PICO, PORRRFFAAAA, EL FUE MI PRIMER PROFESOR DE HISTORIETA, Y HACE MUCHO QUE NO LO VEO.

    si querés, mandá álgún dato a el_inconsciente@yahoo.com.ar

    gracias Liniers, lo extrañaba un poco.

    ReplyDelete
  98. PAT ANDREA es muy bueno, lo vi en el c.c. Recoleta hace varios años, unos dibujos increíbles.

    ReplyDelete
  99. This comment has been removed by a blog administrator.

    ReplyDelete
  100. Ah, por cierto, me gustan mucho la generación del lápiz japonés, y autores del tipo Carlos Nine (aunque hay sólo uno de su clase), Meglia, Fati, Pablo Páez... De afuera, por ejemplo Sam Kieth, Glenn Barr, Teddy Kristiansen, Jeff Smith, Crumb...

    ReplyDelete
  101. CHE LINIERS, DAME UN CONTACTO CON ELENIO PICO, PORRRFFAAAA, EL FUE MI PRIMER PROFESOR DE HISTORIETA, Y HACE MUCHO QUE NO LO VEO.

    si querés mantener su anonimato, respondé a el_inconsciente@yahoo.com.ar

    gracias Liniers, lo extrañaba un poco.

    ReplyDelete
  102. VAYA SORPRESA!
    MUCHAS GRACIAS POR INCLUIRNOS EN TAN BELLA LISTA
    SUMAMOS A GUSTAVO DEVEZE, que a Martin le gusta mucho a Ariel tambien y a Silvio masomenos.
    TAMBIEN ES MUY BUENO LO DE MAXI LUCHINI Y LO DE ED CAROSIA.

    TE RECOMIENDO UNA MUESTRA DE UN ARTISTA LLAMADO FLORENTINO MENDIOLA.
    ESTA EN LA GALERIA FEDERICO TOWPHYA
    (SALGUERO 319)

    A VOS TE VA A ENCANTAR
    Y A LOS VISTANTES DE ESTE BLOG, TAMBIEN
    SUPONGO

    BESOS

    ReplyDelete
  103. si alguien quiere ver caricaturas... entre a

    http://www.krugerstars.com/

    no se pueden creer.

    ReplyDelete
  104. Amigos! Yo también me sumo con ilustradores imperdibles de nuestro tiempo: Lorenzo Mattotti, François Roca y Wolf Erlbruch. Y tres artistas visuales-proyectuales del siglo pasado: George Grosz + El Lissitzky + Gaudí; sin ellos no puedo vivir.
    ¡Besos! Delius.

    ReplyDelete
  105. tengo que decir Liniers, si porqué no!, pero también Escher, Fontanarrosa, Quino, Caloi, kioskerman que me hace acordar a the Perry Bible Fellowship (o algo así), Poly Bernartene también, Hergé y Uderzo, Zaramella hace buenos muñecos, Baseman, Matt Groening (especialmente por futurama), etc, etc, que malo soy para los nombres, dios mío.

    varios del foro de ilustradores, sin duda.

    ReplyDelete
  106. la dirección donde voy acumulando cuanto ilustrador/dibujante/pintor me gusta es http://del.icio.us/anhdres/illustration por si alguien anda con ganas de navegar por allí.

    ReplyDelete
  107. ¿Dibujantes favoritos?

    Deberia saber, pero no. Cosa rara. Es su culpa por hacernos obviar a Liniers.

    ReplyDelete
  108. Quino ahí arriba, Caloi, Sendra, Fontanarrosa, Tute, Rep, O.Camblor, Maitena, Schulz, Miyazaki, Takeuchi, Takahashi...ehh, Poly Bernatene, Bernasconi, Miriam Luchetto, D.Roldán y muchos más que no recuerdo.

    ReplyDelete
  109. A LA PELOTA!!

    Creo que nombraron a TODOS los dibujantes. Yo voy a decir mi favorito, aunque hoy quizá nadie lo conozca y si lo ven en la feria del libro sea probablemente tomando fernét gratis, pero es mi amigo, lo quiero y mucho, y da la casualidad que sinceramente, aunque jamás lo hubiese conocido, es mi dibujante favorito.

    Juanito Caminador:

    http://juancaminador.deviantart.com

    (ojalá se ponga como link y puedan clikear, que mi amigo es un grande)

    Bueno Liniers, lindo quilombo armaste, eh!

    ReplyDelete
  110. Carajo mierda! no se puso como link, ahí va:

    www.juancaminador.deviantart.com

    o también

    www.juancaminador.blogspot.com

    Listo listo....ya me voy.

    ReplyDelete
  111. DEMONIOS!

    Bueno, copien y peguen viejo!

    ReplyDelete
  112. Recién estuve compartiendo con dos amigos también dibujantes..pero me gustaría
    compartir una mesa con: "Jim Woodring", "Peter Bagge", "Sam Henderson","Craig Thomson", "Matt Groening", "Robert Crumb" ( los gringos ), "Marijane Satrapi" ( Irak ),"Quino", "Max Cachimba"
    ( coincido ), (Argentina ), "*Pepo","*Klampton""*Coré" "*Lugoze ( Chile ) Y mis amigos y colegas Chilenos:
    "Asterisko", "Christiano","Nico", "Liebre", "Zero", "Robart"..

    Les dejo algunos links:
    http://donliebre.blogspot.com
    http://abuelafuentes.blogspot.com
    http://bardemonoschilenos.blogspot.com
    http://www.zerocomics.tk
    http://lamomia-roja.blogspot.com
    http://helldres.blogspot.com

    jejje fue mucho no?
    Saluos

    Chups
    ^^)

    ReplyDelete
  113. Mi dibujante preferido es Juanito Caminador tambien, sin duda, me gusta mucho su estilo, tambien es mi amigo, pero no por eso no es un buen dibujante.

    ReplyDelete
  114. A mi argentinos me gustan

    Crist
    Oscar Grillo
    Carlos Nine
    Sabat
    Andrés Cascioli
    Mandrafina
    Pablo Paez

    de los mas jovenes:

    Lucas Nine
    Sebastian Dufour
    Rodolfo Fucile
    Poly Bernatene
    Lucas Varela
    Emiliano Pereyra

    y de afuera:

    Robert Crumb
    Hugo Pratt
    Al Hirschfield
    Dave Mackean
    Enki Bilal

    Salu2!!!!

    ReplyDelete
  115. Ayer leía un tomo de Dragon Ball y al dar vuelta una página, veo una historieta de una sola hoja sobre la vida cotidiana de Akira Toriyama. Tenia la misma onda que este blog, a pesar de ser un japonés a fines de los ochenta...

    el único dibujante que me gusta y que (creo que) no mencionaron es

    Stanley Donwood

    jesi: Muy bien que mencionaste a Maicas, se lo re merece.

    ReplyDelete
  116. Amigo Liniers (perdon que me tome la confianza de llamarlo amigo).

    No me lo nombro al El Tomi (que parece que es bastante desconocido... creo que lo lei solo en un post).

    Yo me acuerdo de leer 'polenta con pajaritos' en las Fierro y estaba muy bien.

    ReplyDelete
  117. Me encanta Igancio Noé, entre tapas de fierro y lo erotico.
    Y como faschion me encanta Jordi Labanda, esos detalles...
    no quiero ser una chica almodovar, quiero ser una chica labanda.

    Besos a todos!

    ReplyDelete
  118. tengo como medio minuto para saludarlo desde buenos aires, se que es una gilada pero lo quiero saludar desde acà.
    serà un quilombo infernal esta ciudad pero q bella es. ademas de que esta la gente q quiero.
    lindo dibuzzz.mi abuela, hasta donde entendio te mando saludos, pero no estoy segura, es muy sorda la vieja,
    bye

    ReplyDelete
  119. Caramasov... después de acordarme del Negro Ortiz me quedé un rato buscando en la web para ver si había algo de él... Nada che. Qué lástima. Era muy groso.

    Acá en Córdoba a la gente le gusta también Peiró... a mí mucho no me piace.

    ReplyDelete
  120. RALPH STEADMANN
    LA BESTIA ESA.

    SI ESTA REPETIDO VALE IGUAL, PORQUE HAY QUE MIRARLO VARIAS VECES.

    HASTALUEGO.

    ReplyDelete
  121. Mandrafina.

    ReplyDelete
  122. Hola Liniers. Algún día te cuento lo oportunos que suelen ser tus chistes. El otro día uno me emocionó.
    Bueno, te dejo mi página que hice hace algúnos años que tiene dibujos que por esas épocas dibujé a paint.
    http://www.geocities.com/dosarboledas/

    ReplyDelete
  123. Adoro a un dúo especial...son padre e hijo: Caloi y Tute =0)
    Beijos!!!

    ReplyDelete
  124. Es curioso que una sola persona nombra a Gary Baseman y la mayoria de usteds le afanan desvergonzadamente...Que ingratitud!

    ReplyDelete
  125. conste que yo lo mencioné!
    Además estuve charlando con él en Barcelona. Buena gente...
    L-

    ReplyDelete
  126. Comparto la desazón con Grillo. Igual, en ese estilo, prefiero a Michael Slark, o incluso Bill Wray.

    ReplyDelete
  127. Gary Baseman fue mencionado más de una vez. Y a veces no es tan fácil definir quién le afana quién en estos asuntos.

    Sus dibujos animados (que antiguo) son impresionantes. Creo que tiene unos hechos para Disney.

    ReplyDelete
  128. Gary Baseman fue mencionado más de una vez. Y no es tan fácil definir quién le afana quién en estos asuntos. El támpoco es un hecho aislado.

    Sus dibujos animados (que antiguo) son impresionantes. Creo que tiene unos hechos para Disney.

    ReplyDelete
  129. ¡Qué buena reunión! ¡Qué groso como la gente se copó nombrando dibujantes! ¡Y pensar que yo estuve ahí!
    Señor Grillo: La mayoría de los dibujantes tenemos tantos dibujantes que nos gustan que siempre nos olvidamos de nombrar a algunos... aunque coinicido que en algunos casos hay mucha ingratitud.

    No voy a nombrar a los que ya nombraron, pero para mí se olvidaron de gente muy grosa de nuestras queridas tierras como:

    Eduardo Ferro,
    Roberto Battaglia,
    Héctor Torino,
    Adolfo Mazzone,
    Mirco Repetto
    y Oski.

    Son los que más me gustan (y creo que influyeron a más de uno)y me parece que no los nombraron. Y de las afueras: George Herriman y John Kricfaluci.

    Hay más, pero tengo que trabajar. Abrazo a todos. Dani The O. (El gordito de pelo largo que esta en la punta de la mesa.)

    ReplyDelete
  130. Che, no es para tanto, no creo que a Gary le moleste no ser mencionado, en lo más mínimo.
    No es un Dios al que debemos culto y gratitud.
    Y además cada uno pone lo que quiere, es sin obligación eh.
    Comparto que el tema de los afanos es subjetivo. Es una psicosis eso de estar pensando quién le afana a quién. ¿A quién le importa? Mientras sea bueno, la influencia no está mal.
    Lo ideal es construir sobre lo que ya se hizon no inventar la rueda en cada generación.

    ReplyDelete
  131. Creo que llegué tarde a la cita.
    De todos modos, les dejo mi mensaje:
    "No se olviden de Calé"

    Saludos,
    Rodolfo

    ReplyDelete
  132. mis dibujantes preferidos
    (hay muchos más pero resumo)
    de acá Carlos Nine
    de afuera Spiegelman lo leí hace poquito y me pareció genial.

    ReplyDelete
  133. Liniers como andas
    primero que todo te felicito por todo lo que haces, ya van como dos años que vengo leyendo tus cosas
    te queria hacer una pregunta, estamos preparando una revista con una gente para la secundaria y queria ver si se te podia hacer una entrevista corta
    ah, y por el tema dl post, mm la verdad conozco menos de lo que me gustaria conocer, y de lo que conozco me quedo con vos quino y sempe
    suerte y espero tu respuesta

    ReplyDelete
  134. isol, carlos nine y pez.

    ReplyDelete
  135. Y la verdad es que yo no sé mucho de dibujantes... soy más del mundo de las matemáticas...
    Pero desde que empecé a leer tus tiras cómicas recuperé el mundo que la lectura de "El Principito" me había abierto...
    Es una cruel realidad que los adultos vamos perdiendo esa imaginación tan propia de los chicos... pero en las reflexiones que hacés tanto acá, como en Macanudo, encuentro esa forma tan peculiar de ver el mundo, que me fascina...

    Sinceramente me encantó el primer post, se relaciona con uno de los momentos más lindos que he compartido... y me súper llegó...
    Me encanta la página, espero que la sigas llenando de tu visión tan existencial e imaginativa del mundo

    ReplyDelete
  136. este zalazar es un creido!!!!!

    ReplyDelete
  137. Me gustaba mucho lo que hacía Quinterno antes de pulir sus trabajos, cuando los tiraba así nomás tenían mucha vida...

    ReplyDelete
  138. Liniers, empecé a dudar de tu buen gusto cuando me pusiste en tu lista.
    Me limito a tres por país, y actuales, para hacermela difícil:

    Italia:
    Alberto Pagliaro
    Alessandro Barbucci
    Gipi

    Francia:
    Bezian
    Nicholas de Crecy
    Ben Radis

    España:
    Enrique Fernández
    Raquel Alzate
    Albert Monteys

    nadamas

    ReplyDelete
  139. A los que nombró don Dani The O (pilares del humor y la historieta argentinos), le sumo:

    André Franquín
    Albert Uderzo
    Morris
    Peyo
    Hergé
    Roba

    A eso le sumamos una cucharaditas de:
    Bill Watterson
    Jeff Smith

    Y aromatizamos con:
    Diego Parés
    Lucas Varela
    Monteys
    Poly Bernatene
    y algunos más de la nueva camada.

    Y... ¡¡Vualá!!! ¡Magnific!!

    Pregunta al Liniers:
    ¿Y Fola? ¿Te gusta Fola?

    ReplyDelete
  140. yo voy a decir los de HR, porque son buena gente, y no se lo suficiente de historieta como para que me disgusten.

    que buenos nombres tiene la gente con la que come locro! que barbaro

    ReplyDelete
  141. Moebius, el más grande de todos.
    De Argentina y novedoso me gusta el que dibuja los martes en Historietas Reales, no recuerdo el nombre.

    ReplyDelete
  142. el mail que me diste me rebotó. Lástima, pero si podés averiguarme algo más te lo agradecería mucho.

    Ah, por cierto, acabo de publicar el sueño semanal.
    Suerte.

    Santiago.

    ReplyDelete
  143. Fola!!!!!!!!!!!!

    Yo tengo un Libro Boom de quichicientas hojas y hay dibujos, entre otros, de Fola

    Y también está Olaf el Vikingo

    ReplyDelete
  144. Buenas...!

    Simplemente agradecer a todos los que fueron dejando nombres de gente que dibuja y logra sacarle una sonrisa a quienes los leen; porque me hicieron conocerlos.

    No pude encontrar trabajos de todos, pero me armé una lista para poder hacerlo.

    Saludos y que la gente siga dibujando!

    ReplyDelete
  145. uy, sonamos, yo no conozco a nadie.
    pero a nadie.

    amo
    los
    dibujos
    de los niños.-

    tengo mi cuarto
    empapelado de regalos

    ----------/ de amiguitos.-


    //

    tanto
    nombre
    propio

    me abombó hoy.

    //

    hace
    demasiado
    frío, no?


    besos
    rellenos
    de todos los crayones
    que todavía no rompimos.-

    ReplyDelete
  146. Son tantos los dibujantes, que la verdad es que me olvido de muchos. Incluso dibujantes que me fascinan:

    Bill Morrison (más conocido por dibujar comics de "Los Simpson", pero también hizo una serie llamada "Roswell, The Little Green Man", con muy buenos laburos), Matt Wagner (un GENIO), Will Eisner, Frank Miller, Mike Mignola, Sam Kieth, George Perez, Bryan Hitch, Frank Quitely, Eduardo Risso, Juan Giménez, Tim Sale... ah, y dos luminarias de La Productora: el muy groso Dante Ginevra (¡aguante Grajal!) y Lord Angel Mosquito.
    Y no puedo dejar de mencionar a Mr. Exes. Un groso.

    Obviamente, voy a volver a postear, porque alguno me olvidé de cabeza...

    ReplyDelete
  147. Otra vez yo, sí, una desgracia. Pero me di cuenta que nadie, pero NADIE, mencionó... a Jack Kirby.

    ...

    ReplyDelete
  148. A todo el mundo le recomiendo entrar a www.thepbf.com
    Es un flaco de estados unidos que hace una tira fascinante. Métanse que está muy buena

    ReplyDelete
  149. Genial tu propuesta Liniers!!! Hay mucho por conocer y eso está buenísimo. Muchas gracias por tomarte el tiempo de darte una vuelta por mi blog y dejarme un comentario!!
    Después de semejantes listas, queda poco por nombrar, solo voy a nombrar en lo personal mi especial adoración por el Viejo Breccia. Ahora voy a linkear un par de genios que no sé si fueron nombrados y que recomiendo como imperdibles:
    http://goodbrush.com/
    http://www.josesanabria.com.ar/
    http://sterlinghundley.com/smart_frame.html
    http://www10.big.or.jp/~tuesugi/
    http://www.jamesjean.com/

    Un saludo a todos!!

    ReplyDelete
  150. Perdón por el descuelgue...

    ¡Grandiosos los misiles "inteligentes"!

    Un abrazo.
    Thelma

    ReplyDelete
  151. A ver, ya nombraron tantos que no quiero repetirme...
    ¿Alguien nombró a Jonhen Vazquez? Larga vida a Invasor Zim! ¿Tartakowsky y McCraken? Mignolla lo nombraron pero es mi principal influencia dibujística. Pero si es por hablar de influencias, los invito a leer en mi blog una de mis historietas autobiográficas que tratan el tema. Acá va el link directo:

    http://mrexes.blogspot.com/2006/06/el-gabinete-de-mr-exes-vol-2-14-por-mr.html#links

    ¡Qué lindo! ¡Estoy en la lista de dibujantes de Liniers, justo después de Mosquito! Yip, yip, yip

    Saluets

    MR EXES

    www.mrexes.com
    www.historietasreales.com.ar

    ReplyDelete
  152. hola lini !


    me fui a entre rios y no pasé, pero ahora paso

    y colgué con lo del cuadrito pero te voy a acosar vía telefónica

    hhhajaja


    me dijo mi prima que estuviste en la feria del libro infantil... yo fui otro dia =(

    bueno, un besito.


    A mi no me gusta kioskerman porque te copia los chistes ¬¬ . Capaz lo hace "de historietista a historietista..." como el chico que dijo eso en el village. como me reí.

    te quiero liniers !

    ReplyDelete
  153. Ahh habia que poner listita de dibujantes. Pero yo no conozco dibujantes. Salvo Quino y esos señores grandes que están en todos lados. Tambien le tengo cariño a Fontanarrosa. HAHa. y a uno que conocí en una presentación del Malba hace como dos años y cantaba agudo con Kevin Johansen (me dolían un poco los oídos pero sonaba divertido)(fue ahí cuando se cagó el sonido y Kevin se enojó?? ^_^ Fue divertido)

    ReplyDelete
  154. Liniers, cuánta guita vas recolectando con Adsense?

    ReplyDelete
  155. Sonia, mmm. ¿Estás recibiendo actualmente la tira de Kioskerman?
    Hoy, cuando lo miras-lees, podés pensar en Wes Anderson pero no se si en Liniers.
    Influencias, motivaciones, espejos todos tienen, pero me parece que lo más sano de Kioskerman hoy, es que corre con patas propias.

    ReplyDelete
  156. ¿Y Carlos Alonso, Antonio Berni, Raúl Alonso?

    Saludos a todos

    Hernán

    ReplyDelete
  157. Perdón.
    ¿alguien vió los dibujos de Spinetta?
    Están muy buenos.

    ReplyDelete
  158. Muy buena la tira de hoy Liniers! (la del conflicto en medio oriente)...

    al que tenga tiempo y le interese obervar y porqué no participar de un debate sobre el tema acá tiene un link Debate

    ReplyDelete
  159. es un debate (como ya repeti), a lo que voy es que para entenderlo lean un poco de varios posts o no lean, porque van a quedarse con una sola impresion, y esto es un intercambio de ideas...

    ReplyDelete
  160. Liniers

    me pareció apropiado y hice un link a la tira del día, y un comentario, quisiera que lo leas si podes y tenes ganas y tiempo...

    ReplyDelete
  161. yo hincho por breccia

    si fuera un poco más dedicado me hubiera tomado la molestia de copiar todos esos dibujantes que dijeron para investigar quienes son, pero no lo soy, asi que confío en que la vida me los va a poner en el camino algún dia

    ah, y por valeriana y por paintyagua que es el astro del paint

    abrazo

    ReplyDelete
  162. uuuyyy yashitomo nara, taskahi murakami, algunos de mis favoriiiitos.... :)

    ReplyDelete
  163. ¡Fola! ¡Qué grande! ¿Y el PiPío de García Ferré? Otros grosos que no estan en la lista: Segar, Landrú, Gila, Broccoli, Copi,y a los que le gusta la historieta más seria (por así decirlo) se olvidaron de Oswal y Hugo Pratt.

    ¡¡¡¿Cómo nos habíamos olvidado de Landrú y Segar?!!!

    ReplyDelete
  164. santo liniers que estas en la tierra santificado sea tu nombre.

    amen

    (jjajaj hasta ahi me se nomas)

    jaja no, HERMOSISISISISIMO el chiste de hoy. esto de la guerra no me entra en la cabeza. y me saca , y me deprime y ufff....... impotencia.


    me atrevo a decir que el libro preferido de enriqueta debe ser Amy, el niño de las estrellas de Enrique Barrios.

    y si todavia no lo leyo, decile ke lo haga...... le va a encantar.....




    imagine all the people, living life un peace..... * uf.

    ReplyDelete
  165. Respondiendo el post de la señorita Sonia que me acusa de "Copiar"

    Digame 1 chiste que le haya copiado a Liniers. Por favor ponga el nombre (como aparecen en mi página)y le puedo explicar fácilmente por qué no.

    No me molesta que me digan que Liniers me ha influenciado, porque de hecho lo considero uno de mis grandes maestros y como ya lo he dicho, por ahí, no estaría haciendo tiras si no fuese por él.

    Pero de ahí a "copiar", es un largo camino. Nunca lo haría ni lo necesito.

    Espero con ansias su respuesta.

    Saludos
    Kioskerman

    ReplyDelete
  166. Los "chistes" de Liniers y Kioskerman tienen un mismo humor, y por eso me gustan ambos, pero eso no quiere decir que uno se este copiando de lo que hace el otro.

    Estoy seguro que hay 43289572 personas que, además de ellos, hacen historietas con este mismo tipo de humor; o vamos a creer que Liniers fue el "inventor" de este tipo de humor. Cada uno le pone su estilo, y eso es lo bueno.

    Saludos!

    ReplyDelete
  167. Kioskerman, todo bien. Acabo de leer tus chistes y me rei mucho. Pero no podes negar q, algunos, tiene un cierto dejo "Linieresco" (cosa q, si yo dibujara, me resultaria inevitable pq tambien lo admiro mucho). Puntualmete, lee el chiste "Gregorio". No te hace acordar al de las moscas de Liniers?
    Va con la mejor onda. Solamente hago lo que vos pediste...
    Saludos a todo

    Juan

    P.D: Obviamente, con este comentario, muchos van a entrar a tu pagina a leer ese chiste. De nada...

    ReplyDelete
  168. Juan y ¿en base a que podrías decir que gregorio surgió después de las moscas de Liniers o al revés?

    No se, me pasa lo mismo que con lo de Baseman.

    Por otro lado no se si me gustaría que alguien entrará a ver mi trabajo, para ver si me copié o no. En ese sentido no creo que Kioskerman te tenga que agradecer nada. De onda.

    Más allá de las rispideces no esta mal que se pueda charlar este tema, a veces me pudre un poco la gente que ama buscar, encontrar y disfrutar plagios como si fueran brujas.

    Saludos

    ReplyDelete
  169. Antes que nada te aclaro algo Juan, no me interesa usar esto para que más gente entre a mi página (de hecho me resulta bastante incómodo tener que aclarar estas cosas) Ni tampoco pedí que me contestaran todos porque no le quiero usar el blog a Liniers para esto. Se lo pedí a Sonia.

    Pero bueno ahí va mi respuesta: Busqué en en el librito porque no me lo acordaba. Creo que entiendo a cuál te referís. Puede haber una similitud (en la parte final que grita un nombre) Pero no entiendo dónde está la copia (que repito: no es lo mismo)

    Ese chiste salió porque estaba pensando en Lucky Luke, cuando le disparaba a las cartas.

    Por último, todos los chistes de la primera época tiene un dejo Linieresco y estoy orgulloso de eso.

    Pero no es copiar. Es como si alguien le dijera a Quino que se copió de Peanuts.

    Saludos
    Kioskerman

    ReplyDelete
  170. los otros dias me paso algo muy particular. quize dibujar un conejo simpatico y pense: u pero liniers hace conejos. despues me acorde que liniers no habia inventado a los conejos y que hace tiempo que me gustan los conejos.

    luego de eso dibuje mi conejo.

    ReplyDelete
  171. No se haga mala sangre Kiosker.
    Yo me copié de Outcault la idea de poner diálogos adentro de globitos.
    A mi, lo que hacés, cada vez me gusta más. Ojalá se me ocurrieran algunas de tus ocurrencias.
    Salú y gracias a todos por hacer de estos días una mina de oro de dibujantes nuevos.
    Saludos a todos.
    L-

    ReplyDelete
  172. Por ahora gane con adsense U$D 0,79
    No parece ser un gran negocio.
    L-

    ReplyDelete
  173. Pero muchachos, no esperaba q nadie me conteste. Yo tb odio esa pavada del que le busca la quinta pata al gato, simplemente no me gusto la postura de "Yo me copie? Donde me copie? Decime el nombre! DECIME EL NOMBRE!!!". Repito, Kioskerman, leí todos tus chistes, me reí MUCHISIMO, me parece que las fotos q sacaste ahí son muy buenas. Posta, de corazón. Estoy de acuerdo con vos, un dibujante transita un camino hasta q se empieza a mover solo. Por eso no es raro q los primeros chistes tuyo o de cualquiera no sean de los mejores. Aparte, hasta al mismo Liniers se le escapo algún remate similar al de otro historietista. Creo q es INEVITABLE. A mi me resulta imposible muchas veces discernir si lo q estoy diciendo lo elabore yo o lo escuche en algún otro lado...
    Lo único q quería dejar en claro: Nadie puede decir “Nunca en mi vida cometí algún tipo de plagio”. Yo lo hice, vos lo hiciste, Esteban lo hizo, todos en este blog lo hicieron. Conciente o inconcientemente.
    Acabo de suscribirme a en tu pagina. Espero con ansias tu próxima historieta.
    Saludos a todos

    ReplyDelete
  174. Yo también me copié del Yellow Kid!!!
    Gracias por el aguante Liniers.

    Bueno ahora sí digo lo que quería decir cuando entré acá hoy por primera vez: Me encantan los dibujos de Spinetta (por el que lo nombró) El flaco tiene unos dibujos buenísimos (Ver librito de Pescado 2 y en su web) Y también la tapa dél reciente libro "Martropía"

    Saludos!
    Kiosker

    ReplyDelete
  175. JAJAJAJAJ KIOSKERMAN ME CAGUE DE RISA. no lso vi todos porke hora no tengo tiempo,pero despues los miro.

    el de alicia y el de hitler en el colgio.... :'D


    jajajaaaaaaaaaaaaaa


    eaaaaaaaa ya te hiciste famoso

    ReplyDelete
  176. (mira el comentario de arriba...)
    Kioskerman, te dije q esto iba a funcionar!!!... jajaja

    ReplyDelete
  177. Ayer le decía a Rafa que con ese gorro estaba para dibujo animado y me comentó que habías hecho la ilustración de la cena...

    Adiero a la lista a Marcel Dzama
    Abrazo enorme / Martín (del Fondo)

    ReplyDelete
  178. Buenas...

    En relación a "Adsense", digamos que ganar plata por no hacer nada, es lo que muchos quicieramos, pero despues nos damos cuenta que no es tan fácil como parecia.

    Yo cuando leí el comment de un muchacho que te dijo que si le ponias adsense ibas a ganas 500 dolares por mes, no pude evitar ponerlo en mi página, y digamos que algo recaudé, pero me parece que para comprarme un departamentito voy a tener que seguir laburando.

    Saludos!

    ReplyDelete
  179. Lo que debe haber sido esa cena...

    Buen provecho para todos.

    Nando

    ReplyDelete
  180. Qué lindo quilombo!
    Tiro uno, no sé si ya lo dijeron: Kalondi. Un capo.

    Un abrazo, Liniers.

    Tute

    ReplyDelete
  181. Mex Urtizberea
    El lector universal

    Que haya paz...

    ¿Paz?

    No, ni la menor idea.

    No conocemos.

    Ah, sí, una ciudad de Bolivia: La Paz.

    Otra paz no, no sabemos.

    Ah, claro, un cantante, Paz Martínez.

    Otra paz no, difícil.

    Puede ser una actriz española, que hace películas en Hollywood, Paz Vega.

    Si no un libro, “La guerra y la paz”, de León Tolstoi.

    A lo mejor una marca de pipas, Pipa de la Paz.

    No sabemos.

    Ah, sí, un slogan, Love and peace. A veces se lo imprime en las remeras.

    O un premio que se entrega anualmente, el Premio Nobel de la Paz.

    Paz no, no la vemos.

    Puede ser algo que algunas veces, en algunos lados.

    Durante un tiempo determinado.

    Pero tampoco por mucho tiempo.

    Lo que de pronto se pierde. Después se gana, y después se pierde.

    Y de nuevo.

    Lo que no se encuentra salvo que se busque.

    Lo que no se busca tanto.

    Algo así. No sabemos bien de la paz.

    Ah claro, un tema de John Lennon, Give peace a chance.

    ¿O será una cárcel, en la Argentina, el penal de Marcos Paz?

    Otra paz no, no se nos ocurre.

    Puede ser la avenida General Paz.

    ¡Ah, no, una inscripción que se lee en las tumbas: “Que en paz descanse”!

    ¿Paz? La palabra nos suena, pero no sabemos.

    No sabemos cómo se hace.

    Debe dar demasiado trabajo.

    Ni la menor idea de cómo conseguirla.

    Parece que no importa tanto.

    Si está, bien, y si no también.

    ¿Paz? Ah, sí, un poeta mexicano, Octavio Paz.

    Ah, no, una canción de Navidad, “Noche de paz”.

    Puede ser una ciudad de una provincia argentina, Villa Carlos Paz.

    O un son, el “en son de paz”.

    O un periodista chileno, Sergio Paz.

    ¡Claro, un poema de Amado Nervo, “En paz”!

    A lo mejor un club de golf, en California, La Paz Golf Club.

    Entonces un día de septiembre, el Día Internacional de la Paz.

    No queda otra: un río de Guatemala, el río Paz.

    O la calle Ciudad de La Paz.

    Y si no, no sabemos.

    ¿No será “pal”, con “l”, del sistema Pal; o “par”, o en todo caso “pan”, o “pack”, o “pay” o “paf”?

    ¿No será “Zap”, un programa de televisión argentino de unos años atrás?

    ¿Tampoco “pez”, con “e”?

    “Paz”, así como suena, no, no la ubicamos.

    No se oye mucho hablar de ella.

    No hay ni noticias de ella por el momento.

    No se sabe nada.

    Se complica conocerla.

    Quizá más adelante.

    “Paz” así como suena.

    ¿Paz?

    Ah, paz, ahora sí.

    Eso que no existe en el mundo.

    Claro, exactamente eso.

    Lo que no existe en el mundo.

    O que existe, en sueños.

    En sueños.

    Eso, la paz.

    ReplyDelete
  182. el mundo es demasiado grande

    ReplyDelete
  183. siempre volador! eso es bueno!

    ReplyDelete
  184. MIRA, TE TIRO UNA CORTA Y AL PIE. HACE UN PAR DE AÑOS PENSAMOS EN HACER UNA TIRA CON UNA NENA QUE TENIA UN GLOBO TERRAQUEO, A LO POCOS DIAS SALIO MAFALDA. DESPUES PENSAMOS HACER UN PATO SIN MANOS QUE COMIA ACEITUNAS...OTRA VEZ NOS GANARON DE MANO.

    EL TEMA ES ASI, O LO PUBLICAS RAPIDO O TE CAGAN DE PARADO, NO HAY VUELTA QUE DARLE, VISTESS

    AHORA ESTAMOS PENSANDO EN PUBLICAR UN GATO CACHETON QUE HACE OBSERVACIONES HILARANTES DE LAS FIGURAS POLITICAS...CON ESE, SEGURO LA PEGAMOS

    ReplyDelete
  185. ¡Este post es increíble!

    De pronto postea Tute, Poly Bernatene

    Se evocan a ilustradores de tapas de discos (¡el negro Fontova!)

    Notable.

    Felicitaciones y gracias a Liniers y a todos

    ReplyDelete
  186. ohh me encanta ser reclamada (?)(?)


    ehh... sinceramente... solo recuerdo un chiste para el cual seguro te ""inspiraste"" en el chiste de la cara de póker de lini.
    No tengo que satisfacer tu ...inseguridad. no te leo seguido, solo dije que no me gustaba lo que hacias porque vi que lini y un par mas te habian puesto en una lista, y dije "a ese sí lo vi en algun lado!" entonces Opiné.
    Lamento haberte quitado el ¿sueño? y me alegro por vos de que lini te apoye (?)
    hahaha

    no se me enoje kioskerman. que yo no me ría ni un poquito de ud no significa que me ande bien el sentido del humor.
    un besito.



    PD: parááá , TODOS te respondieron ? fue juan ! nadie mas ! no lo hagas sentir mal !

    ReplyDelete
  187. mi nombre quedo corto

    igual


    no encerraba la idea

    quise poner algo como

    "kioskerman en el banquillo"

    pero al reves

    HAHAHHAHA



    cualquiera. un saludito.

    ReplyDelete
  188. Buenas...

    Sonia, que raro que te gusten los "chistes" de Liniers y los de Kioskerman no te causen ni un poquito de gracia, porque tienen un humor bastante parecido....es más, ambos más de una vez habrán pensado leyendo la historieta del otro: "Uh! porqué no se me ocurrió a mi antes eso, esta muy bueno!"

    Saludos...

    ReplyDelete
  189. Gélidas noches, ¿todo bien?
    Estuve leyendo algunos mensajes referidos a Kioskerman, en los cuales hacen notar de manera poco sutil que el chico tiene tal o cual influencia.
    Yo pregunto, ¿de qué sirve eso? Digo, es un pibe que tiene una página, que quiere mostrar lo que hace... y salen a decirle (de manera un tanto negativa) "la tira 'Gregorio' se parece a...". No entiendo la razón por la cual alguien escribe eso. ¿Qué es lo que quiere lograr? ¿En dónde está la satisfacción?
    Porque también hay maneras de decirlo. Al pibe que tiene el muy groso blog de Rutina en Cubitos, le dije que los dibujos me hacían acordar a los de "4 Segundos", de Feliciano García Zecchín. Pero no para decirle "eh, dejá de robar", sino porque me pareció. Si es así, me parece perfecto. De hecho, lo aplaudo por tener tan buen gusto. Todos los guionistas, dibujantes, músicos, etc., tuvieron una influencia en sus comienzos, no estoy diciendo nada nuevo. Pero hay que darles tiempo: si después de años de laburo, sigue haciendo lo mismo, copiar a su ídolo, ahí es criticable. Pero hacerle notar eso a alguien que tiene una página web, que (creo) recién empieza... eehh... no sé, tal vez no me gustaría que me lo señalaran a mí, pero me parece algo similar a una pelotudez.
    De última, queda claro si tal o cual autor es una influencia. Yo dibujo también, y tengo un pequeño fanzine hecho que todavía no di a conocer. Se llama "Mofo: La Peor Historieta Jamás Creada", son veinte tiras que forman una especie de concepto, y sí, Mofo es el "protagonista" (o algo así)... cuyo nombre es también el título de un tema de U2. ¿Y? Me gustaba la palabra, que tampoco la creó la banda. "Mofo" es un apócope de "Mother Fucker", y también, en castellano, viene del verbo "mofar", o sea "burlar", palabra que tiene mucho que ver con la historieta. Entonces... quedaba perfecto. ¿Por qué no ponerlo? ¿Qué estoy violando?
    Al final me fui por las ramas. El "humor depresivo" (como lo denominó un amigo) de la historieta, no tiene nada que ver con Liniers, es mucho más cercano a "Life In Hell" de Groening (de hecho, un personaje tiene ojos saltones, aunque después se "descubre" que son anteojos... una auto-crítica, el look "Groening" del personaje era a propósito...), aunque más pesimista. Pero me veo haciendo tiras... en que el personaje se queda en silencio. Cosa que, por lo menos yo, no había visto antes de Mr. Siri. Entonces, hay dos influencias que con el tiempo se van a diluir y van a formar mi estilo propio... pero para eso me falta mucho, ¿eh? No voy a cambiar el mundo, ni voy a tener un estilo propio en mi primer fanzine, es una cosa de locos. El que tenga un estilo propio en su primera historieta, es una de dos, o un genio absoluto o un mentiroso, porque seguro a alguien le roba... perdón, ese alguien lo influencia, sí, sí...

    O sea, no digo "TODOS A LEER KIOSKERMAN", porque hay cosas de él que me gustan y otras que no. Las tiras "Jeremías", "Hallazgo" "Hombres Bala", "Descartes" y "The Tabaco Brothers" me parecieron genialidades.
    "Tostadas" no, por ejemplo. "Lastwords" no me gustó para nada.
    ¿Se entiende mi punto? Cualquier obra, o lo que sea, es criticable, cualquiera dice lo que se le canta, no me malinterpeten, pero ir con esa actitud de "dejá de robar" a gente que recién empieza (entre los que me incluyo), me parece patético.

    Después de este mensaje positivo, para toda la familia, me despido.

    P.D: Ah, volviendo al tema original, me olvidé de un dibujante EXCELENTE, uno de los mejores narradores de comics de superhéroes de la historia: DAVE GIBBONS. ¡Un groso!

    ReplyDelete
  190. Se olvidaron de Norman Rockwell, cuando era chiquita me pasaba horas mirando sus ilustraciones.
    Lujo de detalles. Habrà sido el abuelo perfecto?

    ReplyDelete
  191. No nos olvidemos del gran dibujante Antoine Saint Exupéry, con sus boas elefantófagas, planetas, volcanes, baobabs, zorros, rosas y demás.

    J.v.P.

    ReplyDelete
  192. Uh, 203 comments!! Si yo fuera liniers me moriría si leyera todos. Solo voy a responder a la pregunta de dibujantes preferidos (no están en ningún ranking):
    - Alberto Breccia
    - Mike Mignola
    - Eduardo Risso
    - Quino
    - Dave McKean
    - Antoine Saint Exupery (claro que sí!)
    - George Grosz
    - Hermenegildo Sabát (no sé si etá bien escrito)
    - Y mi novio por supuesto
    (http://www.fotolog.com/fear_y_loathing)
    :P

    ReplyDelete
  193. me gusta podeti y fayo...y varios de tus compañeros de tertulia...pablo cabrera, maria delia...joder, alguna de esas cenas puedo ser el mozo?

    ReplyDelete
  194. che acabo de leer varios de los que pusieron algo, y me di cuenta que de afuera valen tambien...viva fermin siliz, y jony rayan o como se escriba, viva jis y trino...muertos tambien valen? jolines...viva norman maclaren, viva hugo pratt, viva luis salinas...viva magu rius helguera falcon el fisgon ahumada, viva bachan, viva turdera, viva fran arbelo, viva mosquito, viva terranova, viva todos los de historietas reales, viva kioskerman, viva frank vega, viva mariano grinberg, viva pablo sapia, thomas ott o como diablos se escriba, jorge perez ruibarte, viva max cachimba, viva lucas nine, viva carlos aon, cristian mallea, viva los que hacen la revista guacho, viva los aquelarre, viva tex avery, viva fabio zimbres, allan seiber, viva edgard clement, viva el que hace memin pinguin, viva viva viva....pero ojo, muerte a saint superi y sus estupidos dibujos...como ya esta muerto? pues que se revuelva en su propia tumba y que se pudra? en fin....chau
    Ernan

    ReplyDelete
  195. fijate que unos cuantos pusieron a breccia, risso, quino en sus rankings... no se donde estaras leyendo.

    ReplyDelete
  196. Lo que quizo decir es que no estan en ningún orden en especial me parece...

    Saludos!

    ReplyDelete
  197. hahahahah pero puede no gustarme !!
    quizás hasta porque son parecidos, me encariñé con liniers hace un montón, y con su humor, pero de kiosker no me gustan los dibujitos y los chistes no me caen tan simpáticos.
    Dibujos locos,
    kioskerman ya me dijo cual fue su problema con mi comentario, que lo "acusé" y toda la bola. Pero cuestionarme el gusto ya es medio raro. Yo No vine acá a decir que todos ustedes tienen problemas porque les gusta kiosker. yo dije un par de cosas, y agregué que él no me gusta y por qué.

    [Piden demasiadas explicaciones.
    Y si el tuyo fue un comentario simpaticón, Dibujos locos, lo respondí porque los pleitos me ponen de mal humor y kiosker ya se puso nervioso.]

    un saludito.
    gracias liniers por el espacio. seguro te reís de nosotros como el gran hermano, o sea nadie podía reirse de los pelotudos que estaban en la casa de gran hermano, pero capaz algo divertido sacas de... 208 comentarios. aahhaha. un besín

    ReplyDelete
  198. "No entiendo la razón por la cual alguien escribe eso. ¿Qué es lo que quiere lograr? ¿En dónde está la satisfacción?"


    Ah no, pero no hay satisfacción. Tampoco hay ninguna otra sensación opuesta, bah creo que nadie termina de firmar aca y dice "·ahhhh. logré lo que quería. estoy satisfecho."
    fue un comentario que a kiosker le cayó mal, con razón, pero sinceramente no me preocupé previamente porque no creí que fuera a AFECTARLE, a lo sumo un "curtite boluda, yo no me copio", pero me pidió explicaciones, bla, bla, si yo fuera él me hubiera ignorado con la seguridad de no hacer lo que yo dije que hacía. Pero tengo que aprender a entender que mis reacciones no son universales.

    [Ahora kiosker no me puede negar que le conseguí (?) un montón de público para la paginita (?)]


    un saludito señor de las Gélidas noches. eh digo leandro . ahi está . ya vi su nombre.

    ReplyDelete