Sunday, June 18, 2006

Pop-

22 comments:

  1. hola, hola!
    un gusto haberte tenido como visitante en mi humildito blogcito.

    Iba a ir este finde a la muestra de Lienchestein, justamente.
    Y acabo de cortar una comunicación telefónica con mi amigote Mariano Chinelli (el tipo que más sabe sobre HGO y sobre todo El Eternauta en el fandom nativo) y quedó una pregunta en el aire: el dibujante de historietas, ¿es un artista plástico frustrado?
    Mirá que loco, me vengo a leer mails, encuentro el de tu comment, entro a tu blog y encuentro un atisbo de respuesta.

    Te dejo besos, me gusta mucho lo que hacés en las tiras diarias.

    Como decían las maestras en el boletín :"Sigue así"

    ReplyDelete
  2. No, el historietista es un artista plástico que encontró mayor interés en el relato en secuencia, y que tiene gran interés de narrar historias, jaja. Mirá, yo estudié en un bachiller de Bellas Artes, y junto con un grupo de amigos dábamos batalla constante contra los profesores conservadores que no entendían que las historietas nos parescan tan interesantes. Sufrimos de profesoras de pintura que nos repudiaban "porque narrábamos" en los cuadros que hacíamos.

    Saluets

    MR E

    PD: y en cuanto a historietista, hay que hacer la salvedad de los que solo son guionistas. ¿Escritores frustrados? BAH!

    ReplyDelete
  3. EXES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    mil eones que no sé nada sobre vos!!!!
    ¿cómo va la vida por La Plata?

    Te mando besos a vos y tu novia, nene, ojalá nos crucemos en algún sitio más real :)

    ReplyDelete
  4. NIAMHCITA!! Decime si tenes msn, así me encontrás seguido...

    Saluets

    MR E

    ReplyDelete
  5. dale, dale, anotá:
    a_eme_eme@hotmail.com

    Gracias por hacer de puente, Liniers!!
    Qué loco esto, ché!

    ReplyDelete
  6. Felicidades por el blog, muchacho!
    No sé cómo tenés tiempo para dibujar más!
    Lo cual es una suerte para todos.
    Muy buena esta historieta, lo bueno de algunas muestras es que uno sale lleno de preguntas (en los mejores casos).
    Obviamente, sabemos que lo que Lichtentein hacía hay que verlo en el contexto de llevar el arte "bastardo" y popular a los museos, claro. Comics, sopa Campbell, etc.
    ¿Para cuando la inversa, una muestra de Kuitka en el coto?
    Besos
    Isol

    ReplyDelete
  7. El historietista es un artista plástico, un narrador, un cineasta, un diseñador... uff, tantas cosas y tan poco valorado. Me voy a llorar a un rincón.
    Salú
    Fabian Z

    PD: Niamh, tu blog no es ni blogcito ni humildito, está pulenta pulenta.

    ReplyDelete
  8. AnonymousJune 21, 2006

    Buenas...!

    Yo coincido con una señora que se hace llamar Marta Minujin que supo decir alguna vez: "Todo es Arte"...

    Cada día estoy más convencido de eso...

    Saludos!

    P.D.: http://www.dibujoslocos.galeon.com (algo de mi ¿arte?) je

    ReplyDelete
  9. No se si vos las hacés grandotas, pero seguro que sos artista en serio.

    ReplyDelete
  10. ¿Y qué es ser artista? ¿Y quién decide si eres artista o no? Yo sólo sé que cada día lo primero que hago es buscar tu viñeta. Y después contenerme para no revisitar las anteriores. ¡Gracias por todas ellas! Gracias de corazón.

    ReplyDelete
  11. AnonymousJune 22, 2006

    preferiría toda la vida hacer reír a la gente a travez de una tira diaria que exponer en un museo para que siete pelados con sendas copas de vino asientan con cara de soberbia.

    ReplyDelete
  12. AnonymousJune 22, 2006

    yo te vi en el malba ...
    y pensé...
    que bueno, menos mal que vine a ver la muestra de Lienchestein y encontre a liniers...
    fue un dia feliz...

    ReplyDelete
  13. Desde mi punto de vista los historietístas son artístas, y el q no esté de acuerdo q se tire a un pozo. Nahh, ahora en serio, la expresión de sentimientos, emociones y maneras de pensar a travez del dibujo es Arte, de eso no tengo ninguna duda, de lo q no estoy muy seguro es de q catzo es el arte?, pero ese es otro tema.

    Saludos y gracias

    PD: cuando recomiendo tu trabajo digo q es "Filosofía gráfica" =)

    ReplyDelete
  14. AnonymousJune 23, 2006

    liniers
    si no fuera por esas cuestiones de la contemporaneidad (?) estoy seguro que roy lichtenstein iría a la muestra de liniers que hay en el MoMA

    ReplyDelete
  15. si no hubiera habido tipos como Oesterheld, por decir lo más q se me ocurre, o el Quino, o Fontanarrosa o Maitena, y vos y tantos...pero alli están

    Cuando vi el ultimo cuadrito pense q tal vez eso es ser artista,(y tantas otras cosas), pero eso de cruzar por las lineas peatonales con el cielo gris encima, y sentarte a dibujar, y q a mi me salga el sol.
    Algun dia veremos tus historietas en el malBa, o en el moma o anda a saber y diremos ,uy alguna vez yo le escribi a este tipo q cada día me hacía sentir parte de algo,o me mostraba otra mirada, o me hacia reir, o sentir nostalgia.
    o lo mas grande de todo, ver alli alli, la ternura...

    o una onda pulp fiction q es una cierta clase de ternura q a mi me gusta ja
    "es que hay pequeños detalles q pueden provocar una crisis"...de cielo gris, pero son detalles.
    usted hace arte Liniers. asi nomás
    y además lo tiene q hacer para "todos los dias", uf
    cariños. M

    ReplyDelete
  16. AnonymousJune 26, 2006

    Ya es medio tarde para dar mi opinión en este mundo cibernético (8 días es mucho,mucho tiempo),la verdad que no me importa si es arte a no, me gusta, es creativo, requiere laburo y cabeza....pero lo más importante es que me dió muchas, pero muchas ganas de ir a la ciudad de Buenos Aires.

    ReplyDelete
  17. One of our visitors recently recommended the following website.

    ReplyDelete
  18. I gotta favorite this site it seems extremely helpful very helpful.

    ReplyDelete
  19. Some truly superb blog posts on this website , thanks for contribution

    ReplyDelete
  20. I’ve discovered It absolutely helpful and it has aided me out loads.

    ReplyDelete
  21. Perfectly composed written content, appreciate it for selective information.

    ReplyDelete