Thursday, July 22, 2010

Soltate-

30 comments:

  1. Mario Bellatin es mi nuevo Pink Floyd.
    Lo estoy leyendo obsesivamente estos últimos días, quien sabe porqué.
    Salú al gran Mario...allá lejos en Coyoacán

    ReplyDelete
  2. AnonymousJuly 22, 2010

    Soltate con Bellatin...
    Muy bueno ;)!

    ReplyDelete
  3. bellatin suena a una marca de chupetin rico (mmm habria que patentarlo).....eee me tengo q ir!

    ReplyDelete
  4. Liniers queridos.
    Lo sentimos, pero no puedo hablar español. Sea paciente, pero yo estoy traduciendo todos los google bablefish italiano-español. Yo quería escribir para decirte eres un gran artista del cómic y son un gran punto de referencia para otros que quieren hacer el mismo trabajo. Leí sus libros (Macanudo 1 y 2) en italiano, ediciones impresas Double Shot y no puedo esperar a leer más.
    Gracias por todas las bondades que nos ofrecen todos los días.
    Un abrazo.

    PD: Es difícil incluso con google bablefish
    P.P.S.: ¿Quién sabe lo que realmente escribió:)

    ReplyDelete
  5. Tengo un embolao muy grande con Dostoievski,
    Pero buscare algo de Mario a ver si es la
    literatura que me gusta.
    ¡De Coyoacán al igual que Frida Kahlo!
    Ella sí que fue grande.

    ReplyDelete
  6. Creo que esta tira supera mis conocimientos...
    Hay algo que no comprendo, ¡ja!

    ReplyDelete
  7. Liniers!
    Te gustaría que hiciera de ti un juguete de papel? así todos quienes queremos tu trabajo podrían descargar tu personaje de largas y blancas orejas, para armarlo y tenerlo junto a tus publicaciones... no sé si lo has visto, pero mis juguetes se llaman Cubotoy. Espero que te guste la idea!

    http://www.cubotoy.co.nr

    ReplyDelete
  8. Saludos Sr. L, felicitaciones por tu trabajo. Abrazo calido desde Córdoba.
    Juan Pablo y Milagros!

    ReplyDelete
  9. Liniers,
    cuando estará en Brasil otra vez más? por favor, avisenos! ya lleva más de año que te acompañamos en el periódico Folha de São Paulo, con las historietas de Macanudo 1, pero a quién mira tus comics todos los días, hace muchos años, se encanta siempre!
    solamente podemos agradecerte por ser sobretodo una buena persona pública! así intentamos felicitarte:
    http://misturaindigesta.blogspot.com/2010/07/tracos-leves-e-profundos.html
    Saludos
    Hugo

    ReplyDelete
  10. Te acordas hermano lo linda que eraJuly 22, 2010

    Ah, Wella pon. Amo los ochenta...

    ReplyDelete
  11. Qué buen comentario el de Luigi Bicco.

    ReplyDelete
  12. Puffff Coyoacán es mi barrio preferido del DF- Ahí vivió Frida con Diego ...
    Si alguna vez vas no podès dejar de tomarte un cafecito en EL JAROCHO. Te venden café para llevar de tooooodos los tipos. Queda frente a la plaza de Coyoacán, a 2 calles de la casa de Frida ( la casa azul).

    Besos Lini!!!!!!!!!

    ReplyDelete
  13. AnonymousJuly 23, 2010

    jeje lo tendre en cuenta :)
    Saludos!

    ReplyDelete
  14. Brenda =DJuly 23, 2010

    No lo puedo creer!Espero leas esto!
    Sos un genio Liniers. Te conocí gracias a una amiga que tiene tus libros; reccuerdo que la 1° vez que te leí fué en un colectivo. Me maté de risa (y lo sigo haciendo) tengo tu ultimo (creo) libro de macanudo, el n°7... pero me consiguieron el 5 y no quiero leerlo decorrido xque quiero disfrutarlo de a poco. No lo puedo creer! Me encantan tus creaciones y las cosas y chistes que escribis... decime, enriqueta... ¿existe? Poor que me encanta!!

    Muchisimos besotes.Seguí creando =)

    Brenda Diaz (12)

    ReplyDelete
  15. ¡Heij Angello!
    Copia bien el enlace, que no va.
    ¡Para ver que nos quieres presentar!
    Graciasssssssssssssssss

    ReplyDelete
  16. jajaja yo tampoco se si la comprendo pero es por mi culpa que no se quien es Bellatin y además.. me gusta igual sin saberlo, qué cosas!!

    abrazus!

    ReplyDelete
  17. que loco no ??? Luca cantaba de lo terrible que le era dejar la heroina y nosotros aca coreando el tema sin saber mucho de que coño hablaba... yo por lo menos...

    ReplyDelete
  18. Hola, Liniers,

    Tu trabajo me encantó y ya tienes por lo menos 3 admiradores entre mis amigos aquí en Brasil, soy la tercera :)

    Me gustaría invitarte a participar de mi proyecto:

    http://aai-latinoamerica.tumblr.com/

    Viajo por 4 meses al rededor de latinoamerica para hacer un trabajo de reconocimiento e investigación del campo del arte en nuestro territorio con el objetivo de formar una imágen panoramica y redes que puedan cooperar en el futuro. Parte de mi trabajo son cortas exposiciones de paso. Hasta Colombia, en Bogotá vuelvo a Salvador, mi ciudad. Ya tengo obras de 50 artistas brasileños y más algunos de otros países. También estoy en contacto con la UNHIL de Tucumán y Córdoba. Crees que puedes participar de alguna manera? Con una historieta, por ejemplo?

    te dejo un abrazo itinerante, mi hermano

    Marília
    skype = mariliapds
    correo = aai.latinoamerica@gmail.com

    ReplyDelete
  19. me gustaría también publicar algo tuyo en mi blog, además de un texto sobre tu trabajo, tu trayectoria...

    dale?

    ReplyDelete
  20. Voy a buscarlo. Resulta muy interesante.

    (ahora se me pegó esa canción)

    ReplyDelete
  21. Señor liniers:
    puede ser q lo haya visto pasar en un volkswagen beetle amarillo (de los clasicos),por parque las heras alrededor de las 3 de la tarde?

    ReplyDelete
  22. Recuerdo con mucho cariño esa aparición de golpe en mi horizonte, donde a principios del 2008 comienzo a seguir tus historietas por La Nación. Ese mismo abril adquiero Macanudo 1 y 2 en la feria del libro. Ese mismo Junio, y en un ambiente exquisito musicalemocionalmente hablando, leo tu entrevista en Inrockuptibles tirado en la terraza del Centro Cultural Recoleta, a la espera de que tocaran Los Alamos, con una estúpida sonrisa en cara al ver que (al menos en aquel entonces) uno de tus discos favoritos es ese mamut sonoro de proporciones épicas de Sufjan Stevens llamado Illinois, disco con el que venía enamorado ya hace varios meses.

    Hace unos días alegre voy a ver el documental de la señora Franca, luego de otra emocionante y adrenalínica jornada de trabajo en Sistemas, y salgo más alegre aún recordando (o recordado) que tenías un blog en el cuál escribir mi relato sobre cómo te conocí sin ningún remate anecdótico ni sentido alguno más que la liberación por si misma.

    Felicidades por ser, y gracias.

    Gustavo.

    ReplyDelete
  23. Ulises LimaJuly 24, 2010

    Felicitaciones por leer a tan genial autor y por ser usted tan buen artista.

    ReplyDelete
  24. coñazo! justo ayerrr me agarró el insomnio y leí "Salón de belleza / Damas Chinas" de Mario. Acababa de comprármelo anteayer en la FIL. no pude soltar el jodido libro hasta acabarlo.

    cague de la risa ese coment del Wellapon xD

    ReplyDelete
  25. AnonymousJuly 26, 2010

    Estoy leyendo "El Faro del fin del Mundo" de Julio Verne ! Muy bueno!

    Un Abrazo

    Schier

    ReplyDelete
  26. Leí Flores de Bellatin y un poquito perturbador...

    ReplyDelete
  27. www.davidnarrando.blogspot.comJuly 26, 2010

    La historia que cuenta Bellatin en Salón de Belleza realmente ocurrió, tal cual, en un barrios del distrito de Villa María del Triunfo en Lima, Perú (donde Bellatin vivió muchos años). Leí una larga crónica sobre el personaje peluquero y en lo que transformó su salón de belleza que - la verdad, perdón que lo diga - me dejó un efecto mayor que la breve novela. Esta tiene mérito en la narración, no en alguna originalidad de la historia.

    ReplyDelete
  28. pufffffffffffffff ajajajajajajjaja
    me mató la sonrisita del final!!

    pd: que genialidad pink floyd! ;) ... me diste una buena idea.

    ReplyDelete
  29. Salón de Belleza...Bellatín

    ReplyDelete