Tuesday, May 26, 2009

Bolivia-




66 comments:

  1. unos dibujos de mi viaje a Bolivia hace algunas semanas... saludos a todos en La Paz por recibirme con tanta generosidad...
    L
    PD ya sé, cebra va con c y éramos con acento y demás errores... evitemos los tirones de oreja, estos dibujos los hice a 3600 mts, no me llegaba mucho oxigeno al cerebro.

    ReplyDelete
  2. jajaj la periodista q no tenia ni idea quienes eran me hizo reir mucho! n_n

    ReplyDelete
  3. Jua! Ahora no voy nada a Machu Picchu! Se me llega a caer un Hipopotamo en el pecho y no lo voy a soportar.

    Esos bocetos estan increibles!!
    Liniers Genio!

    GNZ

    ReplyDelete
  4. Jua!!! Ahora ni loco voy a Macchu Picchu!
    A ver si me agarra SOROJCHI!

    Esos bocetitos estan increibles!

    Liniers Genio!

    GNZ

    ReplyDelete
  5. wauw que limado
    sorojschi!

    ReplyDelete
  6. jajaja terrible. pero cómo me gustaría ir allá!

    Es cierto que uno a veces escribe todo mal por más de que sepa en el fondo que no es así, y te das cuenta cuando relees.

    Quería escribir en el anterior pero bueno... me encantaron! :)

    ReplyDelete
  7. Igual, Cebra con Z queda mejor.

    Saludo, estimadísimo

    ReplyDelete
  8. AnonymousMay 26, 2009

    Jaja muy bueno!!
    Espero que no me caiga ningún paquidermo encima, pero con salir de viaje alguna vez no me importa el sorojchi!!
    saludos

    ReplyDelete
  9. AnonymousMay 26, 2009

    Muy bueno!!
    Espero que no me caiga ningún paquidermo encima, pero con salir de viaje alguna vez no me importa que me agarre sorojschi!!
    Saludos

    ReplyDelete
  10. AnonymousMay 26, 2009

    Muy bueno!!
    Espero que no me caiga ningún paquidermo encima, pero con salir de viaje alguna vez no me importa que me agarre sorojschi!!
    Saludos

    ReplyDelete
  11. AnonymousMay 26, 2009

    Muy bueno!!
    Espero que no me caiga ningún paquidermo encima, pero con salir de viaje alguna vez no me importa que me agarre sorojschi!!
    Saludos

    ReplyDelete
  12. fastastico!
    és la mejor representación del sorojchi que he visto en toda mi vida!

    ReplyDelete
  13. diario dibujado, buenísimo! si dibujara como vos haria lo mismo.


    es simple, sos increíble, tengo 5 de tus libros y todos tienen un frasco de ternura que me hace leerlos veinte veces, gracias por eso.

    ReplyDelete
  14. Jujaujaua, me encanto el hipo Sorojchi, creo que hay q bautizar alguno por el Zoo.
    Cebra con "Z" es pq ya estas entrando en el espiritu brazuca para publicar.
    Una vez una nena en Brasil dijo que era la "Z"ebra era rayada pq no habia sobrado pintura suficiente para el final del alfabeto. Una genia ;o)

    ReplyDelete
  15. Siempre es interesante ver tus cuadernos de viaje, ¡gracias por compartirlos!

    ReplyDelete
  16. uy, juan Saenz Valiente es amigo... un groso, pero por sobre todas las cosas un muy buen tipo...
    me alegro que le este yendo bien...
    vos tambien lini, no te pongas jelous

    ReplyDelete
  17. AnonymousMay 26, 2009

    La historia está buenísima je je, también las composiciones que se forman en la paginas del cuaderno...definitivamente relatos de viaje
    : )

    ReplyDelete
  18. Grande!!!

    me encanta tu arte!


    adelante!

    Mariposa

    ReplyDelete
  19. jajaja! que genial que eres liniers...me encanta que de la vida diaria que llevas saques todas esas ideas y las compartas con todos de una manera muy especial.

    saludos,
    romina

    ReplyDelete
  20. q lindos colores. se t extraña por aca.
    mua.

    ReplyDelete
  21. eeeh hipopótamo!
    Buenísimo!

    ReplyDelete
  22. sacaste foto al duende en la entrada? =D

    ReplyDelete
  23. igual creo que con Z te dejan poner cebra (quienes? los señores reales académicos??)

    siempre hay algun periodista que no tiene idea, por lo visto, JAJAJA.
    me mató lo de Valiente, que hace cosas valientes!!

    me encantaría ir allá, además.

    saludos L!

    ReplyDelete
  24. no estaba con mucha paz-....

    ReplyDelete
  25. no estaba con mucha paz-....

    ReplyDelete
  26. Me gustan las aclaraciones y....el hipopótamo, como siempre genial!

    ReplyDelete
  27. que bien que usas las acuarelas ricardo. Que ganas de un dia poder hacer algo que se paresca. Esos dibujitos tan simples muestran muy bien la paz.

    ReplyDelete
  28. AnonymousMay 27, 2009

    !Gracias! Fue lindo refrescar las memorias de una semana histori-etil!!! Sorojchi-abrazo desde una suboxiegenada ciudad.

    ReplyDelete
  29. Linierrssss hace muy poquito que descubri tu blog y ahora entro todos los diaaaass!!!! :)

    me encantan tus dibujos.. segui asi!!! ♥ ♥

    ReplyDelete
  30. pero qué cuadernos más rebonitos te haces!!!!


    Abrazo!!!!!!!

    ReplyDelete
  31. Conejo de viaje dos ?

    ReplyDelete
  32. weno...es "soroche" pero en fin, tambien quiero ver la foto o del duende en la puerta!!

    avisa si regresas a Peru!

    ReplyDelete
  33. Me gustó mucho tu diario de viaje! un placer mirar tus dibujos y tu forma de escribir.
    Saludos desde Panamá!

    ReplyDelete
  34. gracias Lini !!! me hiciste viajar de mi laburo a Bolivia.
    sorojchi suena bien como insulto,no?

    ReplyDelete
  35. sorojchi sorojchi! viajaría solo para ver si es verdad que se siente como vos decís...
    muy bueno el diario dibujado... se viene otro conejo de viaje? mmm...

    ReplyDelete
  36. AnonymousMay 27, 2009

    ¡QUESO! Y el queso a mi me gusta :)

    ºagusº

    ReplyDelete
  37. Hey liniers una pregunta. El papel de ese cuaderno es especial para acuarelas? o es papel simple?

    ReplyDelete
  38. Buenisimo! que recuerdos tan gratos!
    Hice un post en mi blogs, acompañando los graficos de Liniers, con fotos de los momentos, dibujados, espero les guste, pueden verlo aqui

    http://lanuez.blogspot.com/2009/05/liniers-ilustra-bolivia.html

    Ademas un saludo grande y un inmenso abrazo a Ricardo!
    espero verte pronto

    Chiqui

    ReplyDelete
  39. jaja copadisimos :)
    siempre pense que los dibujos tenia la re edición..
    geniales
    un saludo che

    ReplyDelete
  40. es grandiosa bolivia.
    a mí se me cayó un hipopótamo así pero en la cabeza, dos días de cama a té de coca, cuando llegué a potosí.

    ReplyDelete
  41. Como me rei con el chiste del hipopotamo! genial

    ReplyDelete
  42. con mis amigos nos decimos "sorechi",pero es como una versión de "sorete" en portugués...aunque lo decimos con tonada "italiana"y mostrando el revés de la mano en un vaivén de adelante hacia atrás,a la altura de la cara.Onda mafioso berreta de pelicula yankee.
    Me gustó mucho el documento del viaje,mucho mas entretenido que "querido diario...".
    Un abrazo

    ReplyDelete
  43. siiii, el soroche.... estuve hace poco en bolivia. pero nunca me acuerdo de la palabra soroche, me sale sochori con S.
    saludos.

    ReplyDelete
  44. OO.. pero si es el grande liniers!! gracias por dibujarme saltando por ahi .. un duende bailarin por las calles de la paz !!
    jeje... vuelve liniers !! vuelve esta ves te lo bailamos todo jaja
    besos coloridos
    marielena

    ReplyDelete
  45. Eres un gigante. Tu paso por acá fue maravilloso! Gracias por venir y gracias por dibujarme un Felini!!!

    ReplyDelete
  46. que lindo fue tenerte por bolivia, volve cuando quieras!!! la entrevista para LA PRENSA!!!

    ReplyDelete
  47. Lini, para la próxima que te toque altura, lo recomendable es llegar y ni bien llegas tomarte un mate de coca, descansar así no estés cansado por un par de horas hasta que tu organismos se haga a la altura de ahí RECIÉN ponerte a hacer cosas. Se nota que la pasaste lindo así ESA periodista no tuviera idea quién eras tsss tsss

    ReplyDelete
  48. Divinas esas páginas. Me dan ganas de hacer un diario. Mucha disciplina. ¡Felicitaciones!

    ReplyDelete
  49. AnonymousMay 29, 2009

    No sabes lo peor! hay un medicamento: SOROJCHIPIL que a veces hace más liviano al hipopótamo. Y otras lo mata...

    ya te mandé el artículo del pingüino en El Alto. INSÓLITO! Sería genial que lo veas!


    blues woman

    ReplyDelete
  50. Me encantan los bocetos cuadernísticos, muy bonito ♥!
    Es la mejor forma de recordar un viaje, haciendo dibujos y referencias del mismo en un cuaderno :)

    ReplyDelete
  51. AnonymousMay 31, 2009

    liniers me sorprende que no sepas la regla number 1 de todo viajera a bolivia que es no comer nada pesado el primer dia!

    ReplyDelete
  52. A mí lo que me pasaba en la Paz, cuando subía por esas calles empinadas con mi mochila al hombro, es sentir una presión en el cerebro como si me lo apretaran con tenazas.. y cuando me sacaba la mochila me seguía!! Es increíble, pero no se puede caminar de como afecta la altura!!
    Pero siempre vale la pena...

    ReplyDelete
  53. AnonymousJune 03, 2009

    brillante.
    muy gracioso lo de la periodista.
    un placer leerlo, Liniers.
    saludos.

    ReplyDelete
  54. estibe em la paz en 2008, muy bueno, tambien me dio mal de altura.
    abraços de brasil

    ReplyDelete
  55. agotador el viajecito...
    quiero ver el programa con cebras...

    ReplyDelete
  56. AnonymousJune 08, 2009

    lo genial es que, por primera vez creo que algunas cosas que dibujaste sólo acá en boliva se podrían entender! jeje (señor que grita las palabras? jajaja VOCEADOR!)

    definitivo: aún no viste lo del pingüino... ¿no? (o no te llegó? QUÉ INCÓGNITAS DIOS MÍO!)

    ReplyDelete
  57. AnonymousJune 09, 2009

    Copy posteo para los que no saben del extraño caso de un pinguino a màs de 3600 metros de altura.

    La Prensa

    La policía ecológica se hizo presente el dia de ayer por la mañana en la popular feria 16 de julio de la ciudad de El Alto, a fin de constatar las denuncias que un pinguino estaría siendo subastado en el sector de animales y mascotas de la feria.

    Alrededor de las 11 de la mañana, un sujeto identificado como F. R (41) fue sorprendido en posesión de un pinguino que vestia una chaleco marron de lana. El referido traficante no supo explicar con claridad de donde obtuvo al ovíparo. A decir del jefe de Brigada de la Policía Ecológica, el sujeto inventó una historia en la cual el mismo hubo de rescatar al piscifago de un charco inmenso de agua en la carretera a Viacha imaginando que un perro se estaba ahogando, cuando grande fue su sorpresa al evidenciar que se trataba de una paloma de dimeniones jamás antes vistas. Ante la consulta de los medios de prensa sobre la alimentación del pinguino, el Sujeto contestó que por el momento y como a todo pájaro se lo estaba alimentando con pasankalla y algunas frutas. La Policía ecologica de acuedo a la nueva ley ambiental, incautó el referido animal con el fin de devolverlo a su "habitat natural".

    Pasando a otros pingüinos:
    Para los que conocen el baile del tinku, les dejo un link divertido

    http://www.youtube.com/watch?v=RpB00GK9dbE

    Y quisera hablar de la Zebritas tambièn...

    ReplyDelete
  58. AnonymousJune 13, 2009

    jajaja! paloma de dimeniones jamás antes vistas?? parece que a los pingüinos les encanta tomarse vacaciones en La Paz! (es el tercer caso del que me entero hasta ahora)

    Pobres animalitos..., se debieron quedar dormidos en el colectivo :)


    iLonka

    ReplyDelete
  59. yo vivi en la paz hasta abril... aqui no muchos te conocen, me perdi de entrevistas y todod en la tele.. eres muy grosso :)

    has visto como las choitas paceñas se parecen a tus duendes un poquito? poneles el sombrero alargado, y pintadas!

    ReplyDelete
  60. Pero sorojchi o no sorojchi LaPaz es una cuidad hermosa !! muy muy buenos tus bocetos Liniers !! vuelve pronto a Chileeeeeee

    ReplyDelete
  61. Lindos apuntes de viajero, con sensibilidad para expresar las características mas comunes de la gente. Saludos

    ReplyDelete
  62. Marcos, do Brasil,January 06, 2010

    Liniers

    Desculpe meu portunhol, o que importa é que tus bocetos estan increibles.
    Muchas gracias

    ReplyDelete
  63. lini! me encanta lo que hacés. me voy el finde para Tilcara, Jujuy, como hago para que no me agarré el hipopotamo? jajaja.

    un consejito por aca! ( y unas palabras de aliento, onda, "no te va a pasar nada, tranqui" no vendrian mal, me da cosa )

    ReplyDelete