Saturday, August 25, 2007

Lectura-

109 comments:

  1. Les recomiendo este, uno de los libros más disfrutables que leí este año.
    Saludos
    L

    ReplyDelete
  2. buen dato... hace rato que busco un buen libro...

    ReplyDelete
  3. Gracias por el dato.
    Lo voy a buscar.
    A mi lo que me gusta de De Santis es cuando mezcla lo de Conan Doyle con cosas fantasiosas.
    Lo que hace ahora con Saenz Valiente (en Fierro) también está muy bueno.

    un abrazo
    K

    ReplyDelete
  4. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  5. los mejores recuerdos de mi infancia, a nivel lectura, son los libros de Pablo de Sanctis.
    siempre pedia para que me regalen

    este es para adultos? o mas bien infantil?

    salud

    ReplyDelete
  6. tiene detectives con impermeables y croissants de madrugada en los cafés del barrio latino?
    ji ji

    puedo recomendar yo tb? otro que escribe policiales muuuy lindos es juan sasturain. qué lindo es leer! es casi como viajar pero más barato.

    ReplyDelete
  7. Cada vez q dabas vuelta una pagina o dos...? (pusiste "una una").
    Saludos y muy bueno tu trabajo!
    LuzBelito

    ReplyDelete
  8. yo tengo planes de leer esa novela. hace años que leo a de santis, y realmente es un gran autor.

    para el que quiera leer algo más de De Santis, acá está su bibliografía (gracias google - igual sospecho que faltan algunas cosas en esta lista)

    El palacio de la noche (1987).
    Desde el ojo del pez.
    La sombra del dinosaurio
    Pesadilla para hackers
    El último espia
    Lucas Lenz y el Museo del Universo (1992)
    Enciclopedia en la hoguera (1995)
    Las plantas carnivoras
    Páginas mezcladas (1998)
    La traducción (1998)
    Filosofía y Letras (1999)
    El teatro de la memoria (2000)

    Salutti.
    ~ Ariel / Kant

    ReplyDelete
  9. vamooooos soy una de las primeras...nunca fui una de las primeras....
    che yo queiro feria de remeras
    saludos che

    ine

    ReplyDelete
  10. Hola Genio. Me encantó el Librito de la Lengua Popular.

    Y tus tiras son orgullo nacionaL!

    ReplyDelete
  11. Anotado el libro. Se agranda la lista che.

    La tira macanudo de ayer, si bien es una de tus verdaderas aventuras, salió sin ese título. Curiosidades.

    Pasáte por el blog de Oyom, el pobre Olga está ahí hace un montón y necesita companía.

    Saludos
    Oyom

    http://oyomes.blogspot.com

    PD: permiso postfacto para las falsificaciones de Bonjour hechas en www.fotolog.com/oyomepongoloco , gracias.

    ReplyDelete
  12. Liniers, gracias por el dato. Nunca leí nada de este tal De santis.

    ReplyDelete
  13. si, yambién se pueden comprar uno que se llama "cuadernos", es mío y sale como 90 pesos que no los vale una mierda, porque si es como los "chistes" de la nacion o los de esta página que hago deja mucho que desear, pero bueno, de algo tengo que vivir!

    ReplyDelete
  14. el anterior comentario no parece hecho por liniers, y no es de un usuario de blogger...

    liniers (el verdadero): podrías configurar el blog para que sólo puedan poner comentarios los que estén registrados en blogger (hay MUCHA gente en blogger y la mayoría de los comentarios son de gente registrada, así que en mi opinión sería una forma razonable de evitar problemas)

    ReplyDelete
  15. La otra vez estaba en la librería y cuando lo vi tengo q admitir que me interesó bastante :P
    Además me encantan los policiales!
    Y si encima vos decís que está bueno, entonces es una buena razón para comprarlo y leerlo! :)
    1 saludo
    .
    noah

    ReplyDelete
  16. El libro es sencillamente excelente (y yo también, leí todo de De Santis... ¡un gran escritor y guionista!... ahora cada tanto se escribe alguna historietita para la Fierro).

    Yo se lo vengo recomendando a todo el mundo pero claro... tu mundo es bastante más grande... :)

    ReplyDelete
  17. gracias por la recomendacion, a ver si por aca se consigue
    salud!

    ReplyDelete
  18. ME GUSTAN MUCHO LAS MANCHAS DE LA SEGUNDA VIÑETA.
    DE SANTIS TAMBIEN ME GUSTA,
    BIRMAJER NO TANTO.

    TE MANDE MAIL.
    BESOS

    ReplyDelete
  19. me lo prestarías?
    prometo devolverlo ni bien lo termine.
    saludos.

    ReplyDelete
  20. una Enriqueta please !

    ReplyDelete
  21. Hay un usuario que no entiende bien la esencia de un blog,se cree que se tiene que convertir en un foro,donde si hay que estar registrado para postear.

    Yo le aviso que ya hay un foro para hablar de Liniers,sus tiras y asuntos relacionados,donde uno tiene que estar logeado para postear y todo eso.

    Es increible como hay gente que se enoja por comentarios realmente estupidos de otros(que salen ganando,por que lo unico que quieren lograr es hacer enojar a quienes postean en serio,y lo logran) y cree que si solo posteara gente que estuviera rsgistrada eso se evitarìa.No es asi.Pasarìa igual o peor.

    Yo te digo,bienvenido a Internet.Cuando algunos entiendan mejor las cosas la van a disfrutar mas.

    ReplyDelete
  22. *
    **
    ***
    ****

    BUENAS!

    gracias por la recomendacion!
    prometo leerlo... algun dia seguro... :P

    yo recomiendo "robinson crusoe"
    de Daniel Defoe
    un clasico clasico k lei hace poco y me encanto!!!

    espero k todo ande bien!

    BESOSSS

    ****
    ***
    **
    *

    ReplyDelete
  23. que tul?

    la verdad es que por ahi lo que digo te lo habran dicho millones de veces, pero uno más hace diferencia y esto seguro de eso, mas alla de que tus historietas sean de humor a mi realmente me gustan mucho pero en una dialectica mas de ternura, me encanta como dibujas y como le pones lo colores a los mismo, no se era eso.

    muchisimas felicitaciones.
    un abrazo de lo mas esencial.

    ReplyDelete
  24. Sera custion de tomat nota


    saludetes sr liniers

    ReplyDelete
  25. Te dormiste en los Laureles?
    Paciencia, a todos nos pasa..
    ;)
    El ultimo que lei de ese estilo fue Los crimenes de Oxford de Guillermo Martinez y me encanto, a mi me gustan las novelas de misterio...
    Suerte en tu despertar

    ReplyDelete
  26. si cada vez que pasa la pag. hay una sorpresa, ya deja de sorprenderte, y la sorpresa es cuando no hay sorpresa...hasta que te sorprende una sorpresa nueva pero ya te acuerdas que esas sorpresas eran de lo mas comun al principio del libro...o sea...creo que me perdí. auxilio!!!

    ReplyDelete
  27. Cuanto cuesta la viñeta de publicidad?

    ReplyDelete
  28. gracias por la recomendacion don liniers :)
    Lo animo a que visite mi fotolog fotolog.com/soybueno

    ReplyDelete
  29. jeje me gustó el "tu mundo es bastante más grande" de asterisco...
    liniers, cuando yo saque un libro recomiéndeme si? yo lo hago con ud desinteresadamente, y para que el resto entienda cuando me acuerdo de alguna viñeta suya... sino solo te miran mal.
    yo no estoy leyendo nada, así que recomiendo mate con cáscaras de naranja tostadas.
    saludos!

    ReplyDelete
  30. uh que bueno me encantan los libros. Yo teermine hace poquito de leer misery de stephen king. y me dejo O_O ajjaja tal vez no sea el mas metaforico en escribir pero sus libros me dejan re shockeada jaja.
    Ahora me compre otro que se llama Thiner. y adivina cual es la traduccion.


    MALEFICIO o_O. Otra que el traductor de peliculas, pero de libros. Son de terror de verdad.

    Un beso lini

    ReplyDelete
  31. ese libro es genial! los personajes, el escenario, todo. trabajo en yenny y te puedo asegurar, la gente lo esta llevando muchisimo.
    gracias a pablo por hcer este gran libro!

    ReplyDelete
  32. Hola Hola desde a ese lugar donde debe residir el dueño/a de éste blog que me ha encantado con esa simpleza y expresión que hay en los dibujos con esos mensajes que sacan sonrizas ^^
    Mi nombre es Constanza, y sólo venía a dejar mi humilde saludo.
    Y me gusta mucho leer, así que espero poder algún día tener en mis manos ese libro que recomiendas... sip sip

    Mil y un Saludos más =)

    Au Revoir

    ReplyDelete
  33. la última vez que de di bola con una recomendación, fue con lisandro aristimuño, y ahora no puedo dejar de escucharlo. Asi que no voy a tener otra opción que conseguirlo...

    ReplyDelete
  34. ah! opino lo mismo que seb. Me acuerdo que una vez me recomendaste que escuchara Lisandro Aristimuño, y ahora tampoco lo puedo soltar (de hecho, en este momento lo escucho). Así que creo que buscaré el libro, en verdad necesito algo que me saque de mi existencia tan llena de números. Una recomendación de un libro siempre es bien recibida!

    Saludos, Liniers! Siempre es agradable entrar a tu blog y encontarme con que has subido algo nuevo. Un abrazo desde Chile!

    ReplyDelete
  35. Me intriga ese libro Lini... te haré caso y lo buscaré. Hace un tiempo me recomendaron "Últimos días de la Víctima" de José Pablo Feinmann, el cual estoy terminando en este momento. Es un libro electrizante, y muy bien redactado, te lo recomiendo yo a vos ahora!! Voy a coincidir con Federico y diferenciarme de lo que dijo "kant". Yo no tengo blog, pero siempre escribo acá. Yo creo que cualquiera puede expresar su opinión mientras sea con respeto. Si así no fuese, el dueño del blog puede borrar, si así lo desea, el comentario irrespetuoso. Pero no creo que sea bueno restringir y excluir a los que no sean bloggers, como sucede con Fotolog.com, que te exigen pertenecer para poder participar.

    ReplyDelete
  36. Yo lo conocí a De Santis en sexto o septimo grado, cuando me hicieron leer Lucas Lenz. Me fasinó.. facinó.. fazinó... mmm, como se escribe?? bue, me encanto! (mas facil, que ignorante!) Jaja
    También leí un par de cuentos y las historietas que guionó para la fierro, muy bueno la verdad. A eso le llamo IMAGINACIÓN de la buena.
    Pero, bueno si Mr. Liniers lo recomienda, no caben dudas!



    Saludos, tu trabajo es increible!


    Lucia DS

    ReplyDelete
  37. la verdad que no firmo nunca aca...pero ultimamente encuentro varios puntos en comun...lo unico que me faltaba era que recomendaras un libro de pablo de santis..fue el colmo...me supero...mas que aquella historieta en que decias que leias a stephen king desde chico..demasiado!!!
    por eso te tenia que firmar, y agradecerte por todo...las historietas, el blog, todo...y mas que nada, por leer, disfrutar y recomendar a pablo...genial

    saludos don liniers...

    ReplyDelete
  38. Tales of the Unexpected, de Roald Dahl.

    Saludos con la mano..!

    ReplyDelete
  39. Coincido con el caballero Kioskerman. Lo que hace en Fierro es muy respetable.
    Saludos.

    ReplyDelete
  40. Yo estoy leyendo La Nausea de Sartre y Los Premios de Cortazar.. me quede a mitad de camino con Un mundo feliz de Aldous Huxley.

    De paso visiten www.lalalablogspot.com donde rendimos honor a la obra de Liniers entre tantas otras cosas.

    ReplyDelete
  41. perdon: lalalahey.blogspot.com. soy bruto, bruto, bruto!

    ReplyDelete
  42. Recién recién empiezo Un mundo feliz del Huxley. Tengo empezado uno de historia argentina de Romero. Y dejé a la mitad Los sonámbulos de Herman Broch, y ahora voy a tener que empezarlo desde el principio che.

    Eso... ah, no se trataba de contar qué estábamos leyendo? Perdón.

    Y como todo duende, leo Oyom, por supuesto.
    ¿Quién no?

    http://oyomes.blogspot.com

    Saludos
    Juan

    ReplyDelete
  43. Hola Sr Liniers: pasaba por aquí y me dedicí a escribirle. Hace poco tiempo que conozco su trabajo, y he quedado maravillada. Cuando fui a Buenos Aires me compré un par de macanudos y el viernes que recién pasó, me di cuenta de que en Chile tb los venden. ASí es que le regalé el nº 1 a un amigo muy especial.

    Saludos desde Santiago de Chile. Ojalá algún día se de una vuelta por aquí.

    Chaoooooooooooo

    ReplyDelete
  44. Gracias por la recomendación!
    una pregunta Señor Liniers: en una tira de macanudo 4, Enriqueta menciona a Fellini "el gato negro en la historia del comic". existe este libro? lo busqué pero no encontré....me encantaria que fuera "real" y si me pudieras decir donde buscarlo.....harias una aficcionada de la historiera muy muy feliz :)
    bueno....gracias por haber seguido sus ganas de dibujar...me encanta lo que haces!

    un saludo

    Leticia Menetrier
    lecamenetrier@gmail.com

    ReplyDelete
  45. Y yo también recomiendo El Inventor de Juegos (De Santis para jóvenes y para los que leemos a De Santis) que pronto, tengo entendido, será película.

    ReplyDelete
  46. No es un libro, pero www.aargh.com.ar podría serlo tranquilamente.

    ReplyDelete
  47. Y, por supuesto, si lo digo es porque lo recomiendo. Entren a www.aargh.com.ar, que hace bien a las várices

    ReplyDelete
  48. Lei de él Filosofia y Letras y me gustó bastante. Ojala este esté mejor.

    ReplyDelete
  49. Liniers, acabo de encontrar este blog, y me encantan no sólo tus dibujos, sino el hecho de que tengas un lugar dónde cuentes las cosas más cotidianas a través de ellos.
    Probablemente me veas seguido por acá, ahora que conozco esto.

    Un abrazo,
    espero que esto te llegue.

    Ignacio

    ReplyDelete
  50. a mí con pablo me pasó que lo fui leyendo a medida que fui creciendo, y siempre encontré un lugar en un libro que parecía que llevaba mi nombre y mi apellido: el sillón más cómodo de la historia, y todo él parecía escrito para mí.

    te re re comiendo, por ejemplo, la sexta lámpara... y el inventor de juegos creo que ya lo leíste, o por lo menos enriqueta te contó de que se trataba.
    nos estamos amando
    lara

    ReplyDelete
  51. Ojo con recomendar libros que parece que leer está re mal visto. No sé si tan mal visto como querer a una persona y encima decirlo, pero casi.

    ReplyDelete
  52. y roberto bolaños ?
    ( no el chavo, el escritor chileno...)

    hay una novela de detectives por ahi...

    echenle un ojo, y a mi blog tambien porfa

    www.sindromedediogenes.blogspot.com

    ReplyDelete
  53. si...
    he leido a lucas lenz

    ReplyDelete
  54. Liniers, ¿qué relevancia tiene para el comentario todo el tiempo que has leído a De Santis? Con tal que el libro sea bueno, basta. Felicitaciones por el arte y el blog. Saludos!

    ReplyDelete
  55. Sr.Liniers:
    Yo no sé si leerás esto pero bueno, yo lo escribo igual, ya sé que todos lo dijeron, pero me parece que lo que vos hacés es arte. A mi leer tus chistes me hace feliz. Gracias por escribirlos cada día.
    Selvi.

    ReplyDelete
  56. Ok, Liniers, tomo nota... El último libro que literalmente me encantó es "Oracle night", de Paul Auster (en castellano: La noche del oráculo). Me pareció sumamente interesante, las tramas se insertan dentro de un libro que está dentro de un libro que a su vez está dentro de un libro. Un juego de mamushkash en el que la realidad y la ficción se contaminan mutuamente. Lo super recomiendo.
    Saludos,
    Scherman

    ReplyDelete
  57. ESTA VIVO EL BLOGGG jeje bue Sr Lini vamos a ver q tal este libro que nos recomienda, saludos pre primaverales y post ultimo eclipse lunar del año
    say no more
    Lauris "una aliada con el tiempo"

    ReplyDelete
  58. que tontos que son tus comentaristas

    ReplyDelete
  59. que tal liniers, me gusta mucho tu laburo. soy dibujante e historietista de salta. te mando la direcccion de uno de mis blogs por si te pinta entrar a ver que onda. www.elbohemiorevista.blogspot.com
    abraxos
    andretti

    ReplyDelete
  60. Desubicado como siempre, me hago eco de la tira del pato el cual me queda la duda si se lavo las alas despues de la micción "patil"

    saludos desde Barcelona

    ReplyDelete
  61. como que el blog esta dejadiiiiiiiisimo, no?

    ReplyDelete
  62. lo estas perdiendo hombre
    siento que lo estas perdiendo
    no crees?
    pero la chispa vuelve
    ya va a volver

    ten cuidado cuando te enamores de un agila

    ReplyDelete
  63. hey lini!

    te mande un mail a tu direccion vieja!

    fijate si lo recibiste!

    abrazo!

    ReplyDelete
  64. me los rebotó

    mandame un mail si lees esto a jlunacrook@gmail.com y te lo reenvio..

    abrazo!

    ReplyDelete
  65. ¡Extrañaba las verdaderas aventuras de Liniers!
    Acá en Chile, a las "vaquitas de san antonio" les decimos "chinitas" :P Me gustan mucho; a una amiga le dan miedo, fue gracioso como nos dimos cuenta; estábamos un grupo sentados en el pasto y alguien le dijo "tienes una chinita en el hombro!" (con agrada claro está, a la mayoría del mundo le gustan) y ella se puso a gritar, pidiendo que por favor se la sacáramos :P

    Saludos desde Chile de nuevo! Llegué demasiado temprano a mi facultad, pero en lugar de estudiar más me dedico a postear por la blogósfera.. :p

    ReplyDelete
  66. Liniers, ya sabemos que sos bueno.
    No nos aburras mas con tu ego sobrevalorado.

    ReplyDelete
  67. Qué bueno Liniers poder recomendar libros de esa manera...
    me encantó!
    un saludo marplayano

    ReplyDelete
  68. Juntemos plata para comprarle un chiste a Liniers!
    Qué paso con el Sr que traduce los nombres de las películas, y el humor acido de Bonjour? Porque tan empalagosamente cursi y barato? Extraño a Liniers.

    ReplyDelete
  69. No estoy leyendo muchas novelas la verdad, hace rato que las deje por un raye personal, hice 2 frenadas en mis lecturas para leer por un lado el furor del momento el famosisimo y controversial Codigo Da Vinci y por otro lado para releer Rayuela.

    Pero ya que lo recomendas le voy a dar una chance, gracias la verdad me dibujas una sonrisa con tu humor :D

    Un saludo desde estos lados!

    ReplyDelete
  70. Buenisimo!!!
    te recomiendo www.planueve.blogspot.com
    acompañado por un malbec

    ReplyDelete
  71. Te dormiste en los laureles, Ricardito. Te leo desde Página 12 y sé que podés hacer cosas mucho mejores. Volvé a lo de antes, por favoorrrrrrrrrr! No te duermas en los halagos de minitas de 16 años. Tratá de trascender un poco, como el Negro que se nos fue.

    ReplyDelete
  72. Y este tony de arriba qué sabe? Además a el le gustará Bonjour (que a mí también me gusta) pero eso era un chiste (o dos) por semana. Prefiero al Liniers de ahora, un chiste todos los días (que generalmente te toma de sorpresa) , más lo del Blog, más lo Hecho en Buenos Aires, más las tapas de los discos, pinturas y andá a saber con qué más nos va a sorprender este pibe. NO hay dibujantes tan prólificos y que mantengan el nivel de su trabajo. (miren sinó Nik, que será prolífico, pero es una bosta). Que siga sacando dibujos. Y a los críticos, que muestren que es lo que hacen con sus vidas para ver desde donde critican

    ReplyDelete
  73. Hola! Alguien sabe dónde puedo encontrar los Macanudos 2 y 3 acá en Buenos Aires, estoy de visita y me gusta el trabajo de Liniers, lo descubrí en abril y ahora regresé y sólo encuentro el 4. Gracias. Igual si saben dónde puedo encontrar las remeras, alguien de su página quedó en responderme, pero sigo esperando.

    ReplyDelete
  74. Claramente no soy el único que critica a Liniers ahora, y no soy el único que lo dejó de leer. Por algo será. Humoristas gráficos de una carrera muchísimo más extensa nunca reciben críticas, por algo será que Liniers sí, no al nivel de Nik que es un reverendo hijo de puta ladrón, pero está claro que hasta el primer Macanudo es muy superior al último.

    ReplyDelete
  75. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  76. ¿Qué pasó con el Flog del hermano perverso de Liniers? Ya saben, Garchiers...

    ReplyDelete
  77. No me gustan algunos comentarios que estoy leyendo. No estoy en contra de las críticas, pero sí de aquellas que no son constructivas.
    Saludos.

    ReplyDelete
  78. quiero decir solo una cosa, la gente q habla aca, por favor tenga un poco de vida en serio! elijan por si mismos.
    Si les recomiendan algo piensenlo, veanlo pero por favor paracen robots... ( sin nada en contra de liniers, todo lo contrario un grande) pero la gente que escribe parece que trata de meterse en su vida.
    Saludos.

    ReplyDelete
  79. pablo de santis es un capo, me encanta, ya lei varios libros de el y casualmente ayer me compre ese.

    un beso grande y buen finde para usted sr.liniers y para todos los que firman !!!

    ReplyDelete
  80. Me parece que acá falta respeto. La gente evoluciona en su arte, su oficio o profesión, y agarra para un lado. A mí me gustó mucho Bonjour, me gusta mucho Macanudo y desde siempre hubo cosas que me gustaron más, y otras menos (por regla general me gustan las cosas más delirantes y sorpresivas... no sé bien cómo explicarlo, cualquier forma de ponerlo en palabras termina siendo pedante). Los artistas no son propiedad del público. Ninguno ha contratado a Liniers como para reclamarle que vuelva a tal cosa, o se convierta en tal otra. Charly lo resumía diciendo "Sáquenla un poquito, sáquenla un poquito". Respeten al artista, que si hiciera siempre lo que le dijeran, no les hubiera dado tanta satisfacción. Si agarró por un lugar que no les gusta, bánquensela. Den gracias por lo que les gustó y de última bórrense. Un amigo mío dijo el otro día (cuando salió la tira del hombre mirando el cuadro con la escoba, que después era recogida por el ordenanza): "Si de cada 10 tiras hace una como esta, yo compro, y banco cualquier cosa". A algunos les gustará más la cursilería, a otros el absurdo, a otros los personajes raros y a otros los tradicionales... pero la posta es que el artista (cualquier artista) tiene que hacer lo que le parezca a él, que es quien posee el talento... No sean caprichosos y bardeen porque no les está gustando... Si encontraron un punto de entendimiento con otras tiras, traten de buscarlo en estas que tienen otro cariz, pero que no han sido despojadas del arte, ni de la sencillez y genio del tradicional Liño... Respeten, nada más... que no es tan difícil.

    Disculpen la extensión, no pude hacerla más corta. Nunca opino, asíque bánquenselá.

    Un saludo para todos los que me conocen.

    ReplyDelete
  81. Después del comentario anterior voy a hacer cortito lo mío. =P

    Si Liniers nos recomienda ese libro, yo ya tengo ganas de leerlo.
    Respeto mucho tu opinión, Liniers.
    Saludos para todos!

    ReplyDelete
  82. aguante no tener aguante !!!!!!!

    ReplyDelete
  83. Tony,armamos una revolución. Mi mayor de los respetos hacia Liniers, pero para mi mas que una evolucion artistica fue una catarata de fama y entre tanto viaje y pedidos de tapas de discos, agendita, remerita quedo atrás lo brillante y quedaron los dibujitos lindos pero vacios. En realidad cualquiera deberia disfrutar de la fama, pero no seamos hipocritas: el humor de macanudo ya no es lo que era, hasta a veces duele.

    ReplyDelete
  84. por lo visto hay gente que le gusta que un artista haga siempre lo mismo y una vez que encuentra algo lo repita ad infinitum para felicidad del consumidor promedio. Liniers, haga lo que le parezca, que si alguno se asusta porque no entiende para adonde va, es porque no tiene muy abierta la cajita de las ideas.
    Ademas no me da la sensacion de que ande tras la fama (esta medio berreta que le endilgan) porque según tengo entendido se fue a Canada donde no lo conoce ni Magoya.
    PD Saludos a melissa que debe ser una gran conocedora de las Artes mayúsculas.

    ReplyDelete
  85. el chiste de hoy sabado me hizo acordar a Syd Barrett...

    ReplyDelete
  86. *
    **
    ***
    ****

    BUENAS!

    Bien creo k hay mucha gente por aqui k no entiende el humor d nuestro amigo Liniers-


    Para ellos lo único k tengo para decir: VAYANSE A LA MIERDA!
    y si andan pasando por aca para escribir pelotudeses se nota k estan bien al pedo,
    Por favor hagan algo productivo de sus vidas!

    Si hay tantos buenos humoristas no es neceario k todos lean al mismo!

    HA! y ademas, tengan un poco d huevos y no firmen como anonimo!

    Muy bueno el d Filiberti!!!

    BESOSSS

    ****
    ***
    **
    *

    ReplyDelete
  87. macho, nos tenes abandonados!
    subite algo
    abrazo

    ReplyDelete
  88. che, no estaran todos en la pag. oficial y yo estoy aca en el blog como un bollúd. ? avisen , mandenme un mensajito.....(MENSAJITO, JA)

    ReplyDelete
  89. una de tus tiras dice, algo asi, deverian hacer un gusto de helado con tu nombre...a es buenisima...pues solo eso..

    ReplyDelete
  90. Yo opino que Liniers haga lo que se le cante el culo y sea feliz. Todavía no vi ninguna ley que nos obligue a leerlo, y si el flaco quiere viajar o puede, que lo haga. Al menos no es hipócrita y cuenta lo que le pasó en los viajes, como si quisiera que vaya la gente con él. Pienso que la gente que le dice hipócrita o que jode con que "vuelva a ser el de antes" no tiene vida y le va chupando vida a gente que -como Liño- sí la tiene. Claro! como ahora las tetas se van quedando flacas tiene hambre de leche verdad? Vamos gente! Que este hombre no es el único historietista del mundo con esa temática!! Expandan sus horizontes, lean otros cómics, cultívense, hagan el amor, coman jamón, denle un beso en las manos a alguien querido y déjense de joder!

    ReplyDelete
  91. Como seguidor del rock nacional, escuché en boca de más de uno decir "No, yo no escucho más X banda porque ahora son caretas, no son como antes. Además, los sigue un montón de gente ahora y bla bla"". Amigos, esta situación es la misma y me permito exponer a continuación una reflexión personal: el verdadero artista expresa lo que siente, piensa, sus deseos, sus miedos. Lo que quiere cambiar. Lo que anhela que perdure por siempre. Yo sostengo fielmente, que éste no debe ezpresar o representar lo que los otros desean escuchar (ver o sentir). Eso sería demagogia y falsedad. El artista justifica su obra siendo fiel consigo mismo, actuando en libertad. Si lo censuran o se autocensura muere junto con su obra. La esencia de su arte caduca. A lo que quiero llegar es que el artista debe manifestar lo que quiera, y si lo deseara, mostrarlo públicamente (ya sea una novela, un libro, una canción, una historieta, etc), y nosotros podemos, con la satisfacción que produce la libertad de elegir, leerlo, escucharlo, verlo, interpretarlo. Pero el artista no nos pertenece -como ya dijo más arriba "Juan"-y su obra tampoco. Y así como podemos elegirlo, también podemos distanciarnso de él. Ese es el sentido de la libertad, la de actuar y dejar actuar, la de ser y dejar ser. Un abrazo. Sergio

    ReplyDelete
  92. Como seguidor del rock nacional, escuché en boca de más de uno decir "No, yo no escucho más X banda porque ahora son caretas, no son como antes. Además, los sigue un montón de gente ahora y bla bla"". Amigos, esta situación es la misma y me permito exponer a continuación una reflexión personal: el verdadero artista expresa lo que siente, piensa, sus deseos, sus miedos. Lo que quiere cambiar. Lo que anhela que perdure por siempre. Yo sostengo fielmente, que éste no debe ezpresar o representar lo que los otros desean escuchar (ver o sentir). Eso sería demagogia y falsedad. Cuidado, que no se confunda lo anterior con apoyar o defender una causa noble, donde se pretende dar una idea o concientizar a terceros. No es lo mismo. El artista justifica su obra siendo fiel consigo mismo, actuando en libertad. Si lo censuran o se autocensura muere junto con su obra. La esencia de su arte caduca. A lo que quiero llegar es que el artista debe manifestar lo que quiera, y si lo deseara, mostrarlo públicamente (ya sea una novela, un libro, una canción, una historieta, etc), y nosotros podemos, con la satisfacción que produce la libertad de elegir, leerlo, escucharlo, verlo, interpretarlo. Pero el artista no nos pertenece -como ya dijo más arriba "Juan"-y su obra tampoco. Y así como podemos elegirlo, también podemos distanciarnos de él. Ese es el sentido de la libertad, la de actuar y dejar actuar, la de ser y dejar ser. Un abrazo. Sergio

    ReplyDelete
  93. Ups... imposible no enamorarse de usted.

    ReplyDelete
  94. Buenisimo... Como todo... ayer vi "Lo que hay antes de que haya algo" y queria felicitarte porque ese libro esta buenisimo...

    Saludos

    http://www.alexiev.com.ar
    Alexiev Store

    ReplyDelete
  95. Liniers !
    Cuando es que te venis a Francia che ?

    Me gustaria mucho traducir unos chistes tuyos en francès y mostrarles a mis amigos para ver si les gusta.

    Si te gusta la idea decime lo en mi blog http://insert-name-here.cowblog.com


    PS: en tu libro "BOnjour" hiciste una falta de orthografia en el comic donde dices saber hablar francès ;)

    ReplyDelete
  96. Que tal liniers, queríamos hacerte una nota telefónica desde Radio Universidad de Rosario... esta es la única manera que encontramos para comunicarnos con vos... Nuestro programa va de 16 a 19hs y se llama Más tarde que Nunca (www.mtqn.com.ar). Además tenemos un sitio que abarca varias ramas de la cultura (www.clubdefun.com) y la notita ayudaría para levantar una nota ahí... Saludos y felicitaciones por tu trabajo!

    ReplyDelete
  97. Gracias Lini, entre la balsa, las pesadillas de Mondrian y la mosca gigante me volviste a robar una sonrisa, debo reconocerlo :D

    ReplyDelete
  98. Lo terminé hoy al Enigma de París...Eccelente! No lo hubiera comprado si no hubiera sido por Liniers. Lo que es la ciencia!

    ReplyDelete
  99. será la herida de paris?

    ReplyDelete
  100. Uno más divertido de pablo de santis es "páginas mezcladas", lo leo desde chica por "lucas lenz y el museo del universo",

    te recomiendo el de "paginas mezcladas"

    adiós.

    ReplyDelete
  101. ***/#####################\***
    **/ \**
    */ \*
    (< Que malos chistes! >)
    *\ /*
    **\ /**
    ***\_____________________/***

    ReplyDelete
  102. <><><>MALO!<><><>

    ReplyDelete
  103. Estoy leyendo un libro recomendado por liniers. Que choro se escucha eso.

    ReplyDelete
  104. Yo lei el inventor de juegos porque enriqueta dijo que era divertido, estaba enferma y sin televisor, pero ni me di cuenta mientras leia el libro... y ahi zaz me compre todos los libros de de santis que se me cruzaron, algunos me gustaron mas que otros, ese que dice lini no lo lei, me gusto mucho filosofia y letras. Y enciclopedia en la hoguera es maravilloso. Hasta mi madre, que ya tiene seis decadas encima, lo amo tras mi recomendacion.(Aclaro la edad porque es un libro para chicos)
    Con respecto a los chistes, creo que han vuelto a ser lo que eran en las ultimas semanas, y la gente, de tanto despotricar, no se ha dado cuenta. Igual gente, sean mas originales, hacia una banda que no entraba aqui y sigo leyendo las mismas pelotudeces en contra y a favor.

    ReplyDelete
  105. buen domingo a tutti frutti.
    liniers me gusta mucho lo que haces, hace poco vi tu libro "cuadernos" y estuve un buen rato sumergida en los detalles. precioso todo. en muchos aspectos me recordas un poco a miguelito de quino.
    te paso una pagina donde subo un poco lo que yo hago, me encantaria que me des tu opinion.
    un beso enorme

    http://www.arteyfotografia.com.ar/3780

    ReplyDelete
  106. Volviendo al libro... Yo soy un chico o pibe de 16 años que acaba de terminar de leer este libro y todavia no sale de su asombro.
    Yo que me habia encerrado en Eduardo Sacheri y Marcelo Birmajer, estaba ciego de esta gran autor que por supuesto habia leeido ya.
    Es el primer libro (si se puede decir) "policial" que leei, y no puedo parar de recomendarlo.
    Cuando lo leeia, lo unico que me costaba era adaptarme a la epoca pero el libro me atrapo mucho.
    Y yo que tengo un ojo cineasta, ya lo veo en las grandes pantallas a este libro, aun mejor que el sectreto de sus ojos.

    Muchas Gracias

    ReplyDelete