Sunday, November 19, 2006

Periplo 2 -

50 comments:

  1. Primero!!!!!

    ReplyDelete
  2. Lo mejor para defenderse de una foca es tirarle con una pelota grande de colores.

    ¡No sabés cómo se entretienen!

    ReplyDelete
  3. se siente más que curioso escribir antes que Liniers...qué se dice: bueno esta es la segunda parte de su viaje??..mhh no, eso lo dice él..se dice: qué ternura la frase "bastante cobarde", qué miedo el pueblo ballenero y qué silencio debía hacer en tales parajes.
    saludos

    ReplyDelete
  4. espero q la hayas pasado lindo =)

    ReplyDelete
  5. Para mi es claro: las focas estan celosas de no aparecer en Macanudo y atacan ...tiene sentido...¿no?

    ReplyDelete
  6. Posta, nunca aparecio una foca =P

    El elefante marino si, pero lo quisiste hacer pasar por pinguino ja

    Que grande, conocer a pinguinos desopilantes, groso.

    Nos vemos.

    ReplyDelete
  7. Liniers, Liniers, Liniers, Liniers:
    Buenísimos los lienzos de estudio abierto, che, buenísimos...

    Salú,
    -Fran fran fran López

    ReplyDelete
  8. Nada de pelotas de colores... hay que tirarles con chanchos, como siempre.

    Es verdad que no se ven focas, pero pobres chanchos... desde lo de Juan Carlos que no vuelven.

    Voy a hacer ese viaje alguna vez.

    ReplyDelete
  9. Liniers ¿me permite una pregunta?: ¿Para cuando un libro con la recopilación del trabajo que realiza para HBA? ¿O no se puede por el formato mismo de la revista?

    ReplyDelete
  10. tendrías que venir a bahía blanca con tu nmuestra, hacer un evento charla. ¿querés que te lo organicemos? hay mucha gente acá que te lee. y mucha que no, también. dos motivos para venir.

    ¿o tenemos que conseguir pinguinos?

    ReplyDelete
  11. reitero: como me gustaria hacer mesejante viaje!!!

    voy a ir a ver que colgaste en Estudio Abierto...

    ReplyDelete
  12. Muy interesante tu Diario de Bitácora. La verdad, las focas tienen razón: nunca las dibujaste. Siempre, como compañeras de aventuras de los Pingüinos, aparecen las ballenas...

    PD: Cömo estás de tu dolor de cintura?

    ReplyDelete
  13. Ea! leyendo el último chiste me avive que yo en el Google Earth había encontrado Gryvitken y demases cosas oxidadas..

    Dejo coordenadas por si quiere chusmear: 54° 16' 50" S 36° 30' 18" W

    Salut!

    ReplyDelete
  14. te ataco posta?? mmm ajajaja

    ReplyDelete
  15. No tiene nada que ver con el ataque de la foca, pero me puse nostágica... Te quiero Mucho! jejeje :)
    Besos
    -Sole-

    ReplyDelete
  16. Hola colega

    Dicen que la orina del elefante marino es buena para combatir las alergias :) (imagino que debe ser dificil de conseguir)

    Mis felicitaciones

    Pd: me robe un par de Banner de tus blogs por ahi...para agregarte :)

    saludos desde Chile

    Karlo

    ReplyDelete
  17. Bueh, que esperaban? un conejo siempre debe correr jaja
    Y no importa cuantos reportajes de national geographic en HD vea, ese lugar debe ser magnifico. Saludos desde el norte y seguiremos tus aventuras :)

    ReplyDelete
  18. Tuviste suerte con la foca. A una amiga la mordió una y casi se le cae la mano.
    Bueno, eso es mentira, pero lo de la mordida no.
    La mordió un caballo tambien. No se que tendrá esa muchacha
    Andá a saber...

    beso!

    ReplyDelete
  19. che ayer fui a bafim y vi que periplo es una banda uruguaya creo

    es conocida???

    nada yo vi el CD y dije "¡Eh! ¡Como en el blog de liniers!"

    :D


    chauuu
    marto

    ReplyDelete
  20. aaah!!!
    todos escribimos antes q liniersss

    me parece q terminaste de volverte loco con origami boy

    a proposito, muy bueno!! con papeles de color!! origami es amooooor!!!

    ReplyDelete
  21. Muy buena, pero me dio un poco de miedo ajeno que los icebergs pasen tan cerca de uno...

    ReplyDelete
  22. demasiado titanic..eso de icebergs..si mi vida..y la vida de la mayoria..es demasiado holliwood..aunq no queramos...

    (me acorde de los simpsons..q son charla tipica con cualquier persona.aunq no la conozcas..todo es demasiado simpsons..o simpsonso es demasiado todo..)
    abrazo!

    ReplyDelete
  23. Se acuerdan cuando aparecia Angie por aca?

    ReplyDelete
  24. podría escribirse la historia del "pinguinito feo" con uno de ésos.

    ReplyDelete
  25. Las focas aplauden nuestra estupidez...

    ReplyDelete
  26. te vuelvo a recomendar "atrapados en el hielo", te vuelvo a recomendar "atrapados en el hielo", te vuelvo a recomendar "atrapados en el hielo", te vuelvo a recomendar "atrapados en el hielo", te vuelvo a recomendar "atrapados en el hielo", te vuelvo a recomendar "atrapados en el hielo", te vuelvo a recomendar "atrapados en el hielo", te vuelvo a recomendar "atrapados en el hielo", es un libro hermoso...

    ReplyDelete
  27. "peluches desopilantes" me mató.

    ReplyDelete
  28. muy tierna tu corrida escapando jajajajajajajajjaja me mato




    besote!

    ReplyDelete
  29. LINIERS ANDUVO POR LO DE ANTILINIERS..!!!!!!!!
    Me parece que hay rosca..

    chau

    ReplyDelete
  30. Icebergss.... Mmmm
    Debe ser una emoción!
    Un besooo

    ReplyDelete
  31. Lini, mirá, esta es la dirección del blog para bajar música de tu artista favorita!!!

    http://discosvioleta.blogspot.com/

    Está buenísimo.

    Rod

    ReplyDelete
  32. Ahh la antártida...

    Quiero ir che.

    Tch!

    ReplyDelete
  33. Yo tambien quiero comocer los pinguinos!!
    Liniers, te invito a mi blog, que lo estoy poniendo cada dia mas lindo!
    : )

    ReplyDelete
  34. no te moriste de frio liniers?
    me encantó la foca asesina
    saludos :)
    vic

    ReplyDelete
  35. qué lindo viaje, señor don Liniers... sólo tengo una pregunta... los pingüinos con coso amarillo en el cuello, no se llaman "pingüino emperador"? es cierto que son grandototes?

    (son mis favoritos...)

    (le envidio un poquito)


    besitos

    ReplyDelete
  36. Quién sabe. Bajo ese aspecto inofensivo, la foca podía ser una auténtica fiera.

    ReplyDelete
  37. Querido Macanudo,

    No dejo de maravillarme con sus historias. Lo considero un gran pensador: logra decir las cosas con una simpleza que me sorprende todos los días(esas cosas que me gustaría decir).

    A veces la vida nos pone en encrucijadas, ¿no?

    Tengo una idea-discurso que me gustaría que alguna vez fuera una idea-historieta. ¿Le cuento?

    Un gran saludo

    Cami

    ReplyDelete
  38. bueno... yo no fui a la antártida pero sí a Península de Valdés, y te puedo asegurar que da impresión estar tan cerca de todos esos animales que aunque no lo parezcan son enormes!!! Yo hubiese huido como una cobarde hasta si se me acercaba demasiado algun pingüino... uno nunca sabe! jajaja
    saludos!
    PAZ

    ReplyDelete
  39. parece q la pasaste bien

    ReplyDelete
  40. No son focas, son lobos marinos hembras!.. No hay focas en el polo sur... (dato enciclopédico del día)

    Sí, lo sé, peco de Maestra Ciruela, no lo puedo evitar!... Es mi naturaleza u.u


    Bienvenido nuevamente!! ^_^

    ReplyDelete
  41. wow! debe ser fabuloso pasar al lado de un iceberg,no?

    ReplyDelete
  42. riot devotcha dixit:
    "muy tierna tu corrida..."

    menos mal que esto no es españa, que sino esto es unn escándalo

    ReplyDelete
  43. ¡motherfoca! (insulto kelper)

    ReplyDelete
  44. Gerund, son dos pingüinos distintos (si viste el macanudo del 15-11, ahí se ven los dos). En cuanto al pinnípedo asesino, que como bien comenta Loo Foos bno sería una foca, habría que preguntarle al autor del blog si el mismo se desplazaba sobre su panza (en cuyo caso sería un elefante marino hembra) o sobre sus cuatro palmeadas patas (entonces sería un lobo marino - macho o hembra, no creo que haya llegado a ver si tenía pitulín).

    ReplyDelete
  45. nuei: gracias. pero, resulta que en la tira del 15 no aparece el pingüino emperador. acábome de enterar que la cosa es que el Emperador es el Aptenodytes Forsteri, mientras que el Rey es Aptenodytes Patagonicus, y que son extremadamente parecidos... al menos para un dibujo (sísí, en las fotos se notan más las diferencias...). por otro lado, por algo empiezan ambos con Aptenodytes...

    an fin, esto es todo, gerund reportando desde Animal Planet...

    (??????????)

    ReplyDelete
  46. Me encanta, parece un estilo de principios del siglo pasado :) muy buena bitacora pasate por la mia si te apetece :)

    ReplyDelete
  47. Aló!

    Esta es una pregunta para el Macanudo Sr. Liniers...

    Se me ocurre que podría incluir alguna imágen del "Spheniscinae Liniersis Macanudens" (bueno, o cómo a Ud. se le de la gana!) en Wikipedia:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ping%C3%BCino.

    ¿Será que le parece adecuado?

    Salut,
    Alessandrina

    ReplyDelete
  48. liniers capo

    ReplyDelete
  49. kiero estar en un pueblo ballenero fantasma. pero con yaggi y scooby!!!

    el bruno

    www.lo-peor-de-lo-peor.blogspot.com

    ReplyDelete